Preguntas Romeo Y Julieta

841 palabras 4 páginas
PREGUNTAS SOBRE ROMEO Y JULIETA
1.- El acto I se inicia con una escena burlesca, ¿cuál es el tema de la conversación y en torno a qué giran las bromas?
2.- ¿Qué función podía desempeñar esta viva escena inicial?
3.- ¿Qué origina la disputa? ¿Qué nuevo contraste se produce entre las reacciones de Benvolio y
Teobaldo?
4.- ¿Qué misión desempeña el príncipe? ¿Qué contrastes se producen entre la forma – y el fondo- de su lenguaje y el empleado por los criados?
5.- ¿Cómo aparece Romeo en escena? ¿Qué le sucede? ¿Qué lenguaje emplea su amigo y su padre para describirlo?
6.- ¿Cómo reacciona Capuleto ante la petición de la mano de su hija por parte del conde Paris?
7.- ¿Qué cometido desempeña la intervención de la nodriza o ama en la escena en la
…ver más…

¿Por qué no se puede llevar a cabo? 17.- La figura del boticario, a quien recurre Romeo, ¿en qué se parece y se diferencia de fray
Lorenzo?
18.- La fatalidad o el destino tienen un papel muy marcado en la obra. Enumera las situaciones en las que interviene. ¿Es esta una historia regida por una fatalidad ciega? ¿Hasta qué punto los acontecimientos son consecuencia de los actos de los personajes?

19.- En la obra varios personajes caen en la hybris1. Explica quiénes y cómo
20.- En el cementerio, Paris muestra un comportamiento distinto. ¿Qué nueva faceta nos revela esta escena? ¿Cómo se porta Romeo con él, sobre todo si consideramos que Julieta es ahora la esposa del joven protagonista?
21.- A lo largo de toda la obra han aparecido numerosas premoniciones. Cita algunas, y cómo se relacionan con el desenlace trágico.
22.- Podemos relacionar esas premoniciones con la ironía trágica. Explica cómo y por qué.
23.- ¿Qué valor simbólico puede tener la forma de morir de los dos amantes?
24.- ¿Consideras digno el comportamiento de fray Lorenzo en el cementerio? ¿Por qué?
25.- Tras la muerte de los protagonistas, ¿cuál es la reacción de sus familias? ¿Se puede considerar esa reacción otra ironía trágica más? ¿Por qué?
26.- ¿Cómo se manifiestan los tópicos del amor cortés y del petrarquismo en la obra?
¿Responden Romeo y Julieta a estos estereotipos? ¿Por qué? ¿Qué valor supremo tiene el amor para romeo y Julieta? ¿Es el suyo un amor idealizado?
27.- ¿Cómo se

Documentos relacionados

  • Preguntas romeo y julieta
    2071 palabras | 9 páginas
  • Preguntas romeo y julieta
    2065 palabras | 9 páginas
  • Pasos a seguir en la ejecucion de una obra construccion
    838 palabras | 4 páginas
  • Lo Que Entendi Del Libro De Romeo y Julieta
    2030 palabras | 9 páginas
  • Retos del sistema educativo para lograr la equidad educativa
    1881 palabras | 8 páginas
  • Ensayo- romeo y julieta
    2690 palabras | 11 páginas
  • resumen de cada acto de romeo y julieta
    1581 palabras | 7 páginas
  • Romeo y Julieta
    1734 palabras | 7 páginas
  • Ensayo: modelos de desarrollo de software
    3110 palabras | 13 páginas
  • Trabajos universitarios
    5163 palabras | 21 páginas