Precursores de la independencia de venezuela

2457 palabras 10 páginas
Los niños
Desde el punto de vista de su desarrollo psicobiológico, es la denominación utilizada a toda criatura humana que no ha alcanzado la pubertad. Como sinónimo de infantil o pueril, el término se aplica a quien no es considerado adulto. También el término se aplica a quien previa a la adolescencia vive su niñez.
En función de su evolución psicoafectiva, psicomotriz y cognitiva, a los recién nacidos y durante la primera etapa de su vida, se los denomina comúnmente bebés para distinguirlos de los que han alcanzado una cierta autonomía. En términos generales, o jurídicos, niño es toda persona menor de edad; niño o niña.[

[pic]

Cuanto más amplio sea el conocimiento sobre la naturaleza del niño y sus
…ver más…

Derecho 5: El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular.
Derecho 6: El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión. Siempre que sea posible, deberá crecer al amparo y bajo la responsabilidad de sus padres y, en todo caso, en un ambiente de afecto y de seguridad moral y material; salvo circunstancias excepcionales, no deberá separarse al niño de corta edad de su madre. La sociedad y las autoridades públicas tendrán la obligación de cuidar especialmente a los niños sin familia o que carezcan de medios adecuados de subsistencia. Para el mantenimiento de los hijos de familias numerosas conviene conceder subsidios estatales o de otra índole.
Derecho 7
El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales. Se le dará una educación que favorezca su cultura general y le permita, en condiciones de igualdad de oportunidades, desarrollar sus aptitudes y su juicio individual, su sentido de responsabilidad moral y social, y llegar a ser un miembro útil de la sociedad.
El interés superior del niño debe ser el principio rector de quienes tienen la responsabilidad de su educación y orientación; dicha responsabilidad incumbe, en primer término, a sus padres. El niño debe disfrutar plenamente de

Documentos relacionados

  • Movimiento precursores a la independencia de venezuela
    1983 palabras | 8 páginas
  • Precursores de la independencia de venezuela
    7159 palabras | 29 páginas
  • francisco de miranda
    1512 palabras | 7 páginas
  • Independencia De Venezuela
    791 palabras | 4 páginas
  • Proceso De Independencia Y La Participacion De Simon Bolivar
    1678 palabras | 7 páginas
  • Incursión en la gesta de Independencia
    2476 palabras | 10 páginas
  • Proceso De Independencia Y La Participacion De Simon Bolivar
    1670 palabras | 7 páginas
  • Consecuencias de la independencia de venezuela
    1365 palabras | 6 páginas
  • Movimientos Pre-Independentistas
    1638 palabras | 7 páginas
  • Independencia De Venezuela
    5883 palabras | 24 páginas