Precipitacion Y Desnaturalizacion De Proteinas

1580 palabras 7 páginas
Introducción

Un precipitado es el sólido que se produce en una disolución por efecto de difusión o de una reacción química o bioquímica. A este proceso se le llama precipitación. Dicha reacción puede ocurrir cuando una sustancia insoluble se forma en la disolución debido a una reacción química o a que la disolución ha sido sobresaturada por algún compuesto, esto es, que no acepta más soluto y que al no poder ser disuelto, dicho soluto forma el precipitado.
En la mayoría de los casos, el precipitado (el sólido formado) cae al fondo de la disolución, aunque esto depende de la densidad del precipitado: si el precipitado es más denso que el resto de la disolución, cae. Si es menos denso, flota, y si tiene una densidad similar, se queda en
…ver más…

Es un poderoso veneno letal, es por ellos que es utilizado como antiséptico, es aplicado al suelo para el control de enfermedades fungosas e insectos; utilizados en soluciones de inmersión de bulbos y tubérculos, incluyendo la semilla de papa, para el control de la lombriz de tierra.

B. Precipitación de proteínas por acción de reactivos alcaloides.
Reactivos:
 -Ovoalbúmina
 -Ácido tánico
 -Ácido pícrico

Acido pícrico Ovoalbúmina

Acido tánico

Tomamos dos tubos de ensayo a los cuales les agregamos 2ml de ovoalbúmina. Al primer tubo le agregamos 5 gotas de ácido tánico y al segundo 5 gotas de ácido pícrico. Anotamos nuestros resultados.
El tubo con ácido tánico formó un precipitado color amarillo y el tubo con ácido pícrico formó un precipitado de un color blancuzco.
¿Cuál es el propósito de emplear agentes alcaloides como el ácido tánico y el pícrico en el tratamiento de quemaduras?
El propósito de empleo de estos agentes consiste en precipitar las proteínas alteradas convirtiéndolas inertes, formando de esta forma una escama insoluble que aísla la quemadura evitando la contaminación, perdida de líquido y taponando pequeños vasos sanguíneos en la superficie de la piel que presenta quemadura.

C-Precipitación por saladura
Reactivo
 Disolución de ovoalbúmina
 Disolución saturada de NaCL
 Disolución saturada de sulfato de amonio

Documentos relacionados

  • Precipitacion Y Desnaturalizacion De Proteinas
    1572 palabras | 7 páginas
  • Reaccion de molisch
    1758 palabras | 8 páginas
  • Desnaturalizacion de proteinas
    1787 palabras | 8 páginas
  • RECONOCIMIENTO Y PROPIEDADES DE LAS PROTEINAS
    3213 palabras | 13 páginas
  • Informe De Laboratorio: Propiedades De Las Proteinas
    3969 palabras | 16 páginas
  • Desnaturalización y reconocimiento de las proteínas
    1270 palabras | 6 páginas
  • Desnaturalizacion del huevo y la leche
    2492 palabras | 10 páginas
  • Guia singles 2 ingles y español
    11496 palabras | 47 páginas
  • AislamiEnto De Arn En Levadura
    991 palabras | 5 páginas
  • Solubilidad De Proteinas
    2190 palabras | 9 páginas