Practica de laboratorio Presencia de Amilasa y Catalasa

1594 palabras 7 páginas
I. INTRODUCCIÓN
Las estructuras que forman el cuerpo de los seres vivos se construyen mediante reacciones químicas las que fabrican las moléculas que forman esas estructuras. Y reacciones químicas son las que dan lugar a las funciones que todo ser vivo realiza. Las enzimas son las encargadas de dirigir toda esa variedad de reacciones, hacen que ocurra la reacción necesaria en el lugar adecuado y en el momento preciso.
II. MARCO TEÓRICO
Las enzimas son polímeros biológicos que catalizan las reacciones químicas (metabolismo) que hacen posible la vida tal como la conocemos. Para que ocurran estas reacciones es generalmente necesaria la presencia de un catalizador (sustancia que facilita la reacción y de este modo aumenta la velocidad a la
…ver más…

DISCUSIÓN
En el procedimiento del experimento de Presencia de amilasa salival, (1 ml de saliva diluida + 5 gotas de NaCl al 9% + Lugol). ¿Por qué se diluyó y presentó una coloración azul marina oscura? Porque Al agregar el Lugol, que es un indicador, indicó que la amilasa salival es una catalaza, o hay presencia de ella.
Y al agregar el NaCl al 9% a la mezcla de la Amilasa salival + Lugol se diluyó la concetración de Lugol y solo se presenció como dijimos antes la coloració azul marino. ¿Por qué? Porque el NaCl es un activador que ayuda a la enzima a realizar su función catalítica, en otras palabras hubo catálisis (aumento de la velocidad de una reacción química).
En el procedimiento del experimento de Presencia de Catalasa ocurrió una reacción química acelerada (empezó a burbujear bastante) con el pedacito de hígado + 0,5 ml de Peróxido de Hidrógeno. ¿Por qué? Porque en el organismo existe un sistema de protección antioxidante formado por enzimas que cumplen la característica de catalizador, que basta con una pequeña muy pequeña de alguna sustancia y empieza a acelerar la reacción química. Esto se encuentra más en la parte del hígado de los seres vivos, debido a la temperatura que oscila en cada uno de ellos.
VIII. CUESTIONARIO
1. Realice la clasificación de las enzimas en base a su estructura y función catalítica.
a. Oxidoreductasas (catalizan oxidaciones y reducciones).
b. Transferasas (catalizan la transferencia de porciones, como

Documentos relacionados

  • Reacciones Quimicas Y Actividad Enzimatica En Tejido Animales Y Vegetales
    1659 palabras | 7 páginas
  • Informe De Bioquimica Ph
    3631 palabras | 15 páginas
  • Uso industrial de las enzimas
    3474 palabras | 14 páginas
  • Resumen el rebaño que aprende
    1641 palabras | 7 páginas
  • Naturaleza De Las Enzimas
    4153 palabras | 17 páginas
  • Errores en la argumentacion
    3838 palabras | 16 páginas
  • Demostración de la naturaleza proteica de la enzima
    1583 palabras | 7 páginas
  • informe 4 "componentes quimicos de la celula" UNAB
    3358 palabras | 14 páginas
  • Enzimasss
    6807 palabras | 28 páginas
  • Caracteristicas del derecho administrativo
    13846 palabras | 56 páginas