Práctica 4: Identificación de un compuesto químico a través de una titulación potenciométrica Cuestionario Previo

1950 palabras 8 páginas
Práctica 4: Identificación de un compuesto químico a través de una titulación potenciométrica
Cuestionario Previo

1. Investiga las propiedades físicas y químicas, así como la toxicidad de los compuestos enlistados en la tabla 2.
Ácido Clorhídrico (HCl)
Masa molecular: 36.46 g/mol
Líquido incoloro o de color amarillo (por presencia de trazas de fierro, cloro o materia orgánica) de olor penetrante.
Sus vapores, a altas concentraciones, son irritantes a los ojos y membranas mucosas. Es soluble en agua, desprendiéndose calor. Es corrosivo de metales y tejidos.
Inhalación: Los mayores efectos se limitan al tracto respiratorio superior.
Contacto con ojos: Irritante severo de los ojos, puede causar quemaduras.
Contacto con piel: En
…ver más…

Gente cuya piel fue expuesta a altos niveles de fenol sufrió daño al hígado, diarrea, obscurecimiento de la orina y anemia hemolítica.

Ácido salicílico

Es un sólido incoloro que suele cristalizar en forma de agujas. Tiene una buena solubilidad en etanol y éter. Wikipedia
Fórmula: C7H6O3
Punto de fusión: 159 °C
Masa molar: 138,121 g/mol
Densidad: 1,44 g/cm³
Clase de fármaco: Antiinflamatorio no esteroideo
Toxicidad
A las dosis habituales, los efectos adversos más comunes de la aspirina son la irritación gástrica, náuseas, vómitos, úlcera gástrica o duodenal.
Su ingesta abusiva produce nefritis.

Ácido sórbico
Ácido 2,4-hexadienoico es un compuesto orgánico natural empleado como conservante alimentario en su forma de sales minerales.2

Fórmula: C6H8O2
Punto de fusión: 135°C
Densidad: 1.204 kg/m3
Masa molar: 112.27 g/mol
Punto de ebullición: 228°C

Toxicidad:
La gran capacidad del ser humano para metabolizarel ácido sórbico como un ácido graso y sus resultados favorables desde el punto de vista toxicológico, ha dado lugar a que se recomiende una IDA de 25mg/kg de peso corporal.

Benzoato de sodio
Benzoato de sosa o, es una sal del ácido benzoico, blanca, cristalina y gelatinosa o granulada, de fórmula C6H5COONa. Es soluble en agua y ligeramente soluble en alcohol. Wikipedia

Documentos relacionados

  • El problema del método en descartes
    1774 palabras | 8 páginas
  • Manual de conservacion
    27624 palabras | 111 páginas