Portafolio de banco de sangre cbtis 76

21350 palabras 86 páginas
BANCO DE SANGRE
El banco de sangre es el establecimiento autorizado para obtener, recolectar, analizar, fraccionar, conservar, aplicar y proveer sangre humana así como los componentes de la misma, bajo los lineamientos de la ley general de salud y normas vigentes en este rubro.

Es decir se encarga de seleccionar a los voluntarios sanos para donar, recolectar la sangre, estudiarla (para detectar enfermedades infecciosas como el SIDA, Hepatitis B, Hepatitis C, Sífilis y Brucelosis), separarla en sus componentes (no se utiliza tal cual se obtiene del donante), conservarlos adecuadamente, para tenerlos disponibles para los pacientes que tienen deficiencia de algún componente o perdidas por accidentes, cirugías o por enfermedades
…ver más…

Técnicos laboratoristas: Son los encargados de la extracción de la sangre a los donadores y de la realización de las pruebas serológicas, grupo sanguíneo, factor Rh, etc. para la aprobación del uso de la sangre. También se encarga del fraccionamiento de las unidades.

Trabajadores sociales: Reciben a los donadores, elaboran un control por escrito, historias clínicas, promueven la donación mediante material didáctico, platicas y módulos establecidos; elaboran una ficha de identificación del donador y un estudio socio- económico, canalizan a áreas, ingresan y registran. Personal de mantenimiento: Se encargan de mantener en perfecto estado las máquinas y equipos utilizados en el banco de sangre para una buena precisión en el diagnostico.

ORGANIGRAMA
Sección de promoción y orientación
Sección de fraccionamiento conservación y suministro
Selección de donadores
Sección de inmuno - hematología y serología
Sección de toma de muestra y Flebotomía
Jefatura de banco de sangre
División de servicios auxiliares de diagnostico y tratamiento
Subdirección medica
División de control de calidad
DIRECCION

Documentos relacionados