Poblamiento y conceptos de America, Mesoamérica,Aridoamérica y Oasisamérica

634 palabras 3 páginas
Nombre:
Matrícula:
Nombre del curso:
Historia de México 1
Nombre del profesor:
Módulo: 2 periodo Prehispánico
Actividad: 5 Orígenes de America
Fecha: 10 de febrero de 2013
Equipo: N/A
Bibliografía: Benítez, M. A., Rodríguez M. A., Hernández, A. (2008). Historia México 1 (2da Ed.) México: Compañía Editorial Nueva Imagen, S.A. De C.V.
ISBN: 970-638-254-2.

Título: “Poblamiento y conceptos de los países de America, Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica”

Introducción:
Conocer como fue el poblamiento de América, así como el definir los conceptos de Mesoamérica, Aridoamérica y Oasisamérica.

Desarrollo:

Poblamiento de América:
Proceso por el cual se diseminó la especie humana en el continente
…ver más…

Se trata de una macroregión cultural de gran diversidad étnica y lingüística, cuya unidad cultural se basa en aquello que se conoce como el complejo mesoamericano que incluye la agricultura del maíz, el uso de dos calendarios (uno ritual de 260 días y otro civil, de 365 días), los sacrificios humanos y la organización estatal de las sociedades.

Poblamiento de Áridoamérica:
Denominación que se da a la amplia área cultural que se extiende al norte de los límites de Mesoamérica, es decir, más allá de las cuencas de los ríos Fuerte, Lerma, y Soto la Marina. Los confines norteños de la región Aridoamericana alcanzan la latitud distante del paralelo 42°. Se trata de un área con una gran diversidad ecológica, que, a diferencia de sus vecinas Oasisamérica y Mesoamérica, no llegó nunca a constituir una unidad cultural. En realidad, el concepto Aridoamérica resume el gran desconocimiento prevaleciente acerca de los pueblos que habitaron la región antes de la llegada de los europeos.

Poblamiento de Oasisamérica: Nombre de una superárea cultural de la América del Norte precolombina.
Se extiende desde el territorio de Utah, en los Estados Unidos hasta el sur de Chihuahua, en México, y desde la costa sonorense del golfo de California hasta el valle del río Bravo. Debe su nombre a su posición como área intermedia entre las altas culturas mesoamericanas y las culturas de los nómadas del desierto Aridoamericano.
Los Oasis americanos fueron

Documentos relacionados

  • Historia de mexico
    17063 palabras | 69 páginas
  • Situaciones didacticas pensamiento matematico
    1058 palabras | 5 páginas
  • Retrospectiva historica de mexico
    12020 palabras | 49 páginas
  • Beneficios de la resistencia al cambio
    931 palabras | 4 páginas