Plano perimetrico y ubicacion

1883 palabras 8 páginas
PLANO PERIMETRICO Y UBICACION

CONTENIDO DEL INFORME

ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA 3. INSTRUMENTOS UTILIZADOS 4. FUNDAMENTO TEORICO 5. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO 6. UBICACIÓN 7. CONCLUSIONES 8. RECOMENDACIONES 9. PANEL FOTOGRÁFICO 10. BIBLIOGRAFÍA

1. INTRODUCCION

-En el presente informe queremos dar a conocer plano perimétrico y de ubicación de un lote en el cual hemos utilizado la wincha y los jalones como instrumentos principales.
-Determinaremos un área del terreno, las distancias tomadas con relación a la universidad andina del Cusco, como también trazaremos un alineamiento entre los puntos invisibles a los vértices del polígono, para calcular la distancia
…ver más…

02 3. Un operador debe colocarse aproximadamente a 1.5m de tras del jalón A y empleando un Código de Señales previamente establecidos, hace que un ayudante (jalonero ambulante) se desplace en uno u otro sentido hasta conseguir que coloque el jalón C sobre la línea A – B. (Fig. 03 y 04). De esta manera se irán colocando tantos jalones intermedios como sean necesarios.

4. Cada uno de los integrantes del grupo deberá ocupar el puesto de operador.

Fig. 03 y Fig. 04

A) Trazo de Perpendiculares Y Paralelas. Hay diferentes métodos para cumplir el objetivo planteado y se describirá dos: Método Triángulo rectángulo Se forma con la wincha un triángulo cuyos lados tengan por valor los números pitagóricos 3, 4 y 5. El triángulo así formado es un triángulo rectángulo y por lo tanto debe procurarse que el ángulo recto del mismo quede en el punto en el cual se quiere levantar la perpendicular. La Fig. 7 nos muestra cómo se debe coger la wincha para realizar el siguiente.

Fig. 07 1. Alinear correctamente el punto P entre los puntos A y B en el lugar donde se quiere levantar la perpendicular. 2. Buscar y escoger en la wincha las marcas 0 y 12 m. 3. Buscar la marca de 3 m y 8 m. 4. Cogido la wincha de estos 3 puntos templarla hasta formar un triángulo bien definido sobre el alineamiento A-B y que el ángulo recto del mismo quede sobre el punto P. Para señalar los puntos puede utilizar jalones.

B) MEDICIONES DE

Documentos relacionados

  • CUENCA DEL RIO CAJAMARQUINO
    2159 palabras | 9 páginas
  • Minuta De Rectificacion De Area
    1046 palabras | 5 páginas
  • Fibras duras de origen vegetal
    1210 palabras | 5 páginas
  • INSTRUMENTOS AUXILIARES EN TOPOGRAFÍA
    680 palabras | 3 páginas
  • Informe De Pachacamac
    1237 palabras | 5 páginas
  • solicitud factibilidad de servicios de agua
    628 palabras | 3 páginas
  • INFORME DE GPS - TOPOGRAFIA 1
    1605 palabras | 7 páginas
  • solicitud y memoria de extraccion
    966 palabras | 4 páginas
  • Expediente tecnico cerco perimetrico
    4773 palabras | 20 páginas
  • Calculo drenaje pluvial
    1802 palabras | 8 páginas