Plan Colombia : Ámbito Político y Económico

1227 palabras 5 páginas
Escribir acerca del plan Colombia resulta difícil ya que desde que se creó, este ha concebido tanto aliados como detractores, llevando a que cualquier acción o noticia que produzca el plan , genere cientos de opiniones, comunicados, columnas, libros y también medidas legales, pero sobre el Plan Colombia aún no se ha dicho la última palabra. Sin duda, la dirección que ha tomado el Plan ha definido buena parte del futuro a corto y largo plazo de la sociedad colombiana.
Con el fin de tener mayores elementos de juicio sobre lo que ha hecho el Plan Colombia y cuáles han sido las consecuencias de su aplicación para el país, realizaremos el siguiente análisis desde diferentes ámbitos.

ÁMBITO POLÍTICO:
Uno de los problemas más importantes
…ver más…

Y aunque la situación de los derechos humanos ha mejorado gracias a varias medidas clave adoptadas a lo largo de la década, aún es muy crítica. Las cifras de población desplazada continúan aumentando de manera rápida y hoy Colombia solo se ve superada por Sudán como el país más problemático en el tema del desplazamiento.
Si bien la situación de la seguridad ha mejorado en muchas zonas, otras regiones –en especial las rurales, donde el conflicto continúa– siguen siendo muy peligrosas y arriesgadas. Los avances han sido reales, pero limitados y desiguales en un país con múltiples regiones.
Asimismo, “desde que se puso en marcha en Plan Colombia hace una década han surgido problemas muy preocupantes. Entre los más graves se encuentra el denominado escándalo de los “falsos positivos”, en el que el ejército disfrazó a civiles con uniformes de las FARC para ceñirse a los parámetros extraoficiales del ejército sobre el éxito militar. Este aluvión de asesinatos extrajudiciales es injustificable, sobre todo porque las mejoras de seguridad del país estaban afianzándose. Por suerte, la destitución de varios altos mandos del ejército colombiano en octubre de 2008 demostró que la administración de Álvaro Uribe reconocía la gravedad de estos crímenes y hacía frente al problema. Ya no se puede afirmar, como ocurría hace 10 años, que

Documentos relacionados

  • Globalización e identidad latinoamericana
    4905 palabras | 20 páginas
  • trabajo de sociales
    1280 palabras | 6 páginas
  • Lineamientos generales de la policia
    35756 palabras | 144 páginas
  • ensayo escenario posconflicto en colombia
    2236 palabras | 9 páginas
  • Impacto de la democracia en el desarrollo económico
    1839 palabras | 8 páginas
  • Institucional Iv Ucc
    1691 palabras | 7 páginas
  • Un proceso sociohistórico: globalización o globalizaciones
    5462 palabras | 22 páginas
  • geopolitica
    3568 palabras | 15 páginas
  • La pobreza en colombia
    1780 palabras | 8 páginas
  • Concepto de politica comercial
    1835 palabras | 8 páginas