Piramide de biomasa

1022 palabras 5 páginas
PIRÁMIDE DE BIOMASA
También llamada “pirámide trófica” y “pirámide alimentaria”, es la representación gráfica por medio de rectángulos encimados de toda la biomasa de una red alimentaria. La base de la pirámide está ocupada por los productores, es decir, por las plantas en ecosistemas aeroterrestres y por el fitoplancton (algas microscópicas) y algas macroscópicas en medios acuáticos. En el segundo escalón superior están los consumidores primarios, o sea animales herbívoros como vacas, ovejas, orugas, llamas, jirafas, conejos, etc. El tercer nivel lo ocupan los consumidores secundarios y así sucesivamente, hasta llegar al escalón más alto donde se ubican los grandes predadores como el cóndor, el oso polar, los grandes felinos, el
…ver más…

La caloría es la cantidad de energía necesaria para elevar en 1º C (de 14º a 15º C) un gramo de agua. El mismo concepto cabe para la kilocaloría, pero para un kilogramo de agua. Tanto las pirámides de energía como las de biomasa nunca están invertidas, puesto que un determinado escalón no puede disponer de mayor cantidad de energía o de biomasa que la recibida del escalón anterior.
Una considerable cantidad de energía se pierde en forma de calor al pasar de un eslabón al otro. Como se mencionó más arriba, alrededor de un 10 % de energía presente en un escalón trófico se transfiere al siguiente nivel. O sea, de toda la energía presente en los productores, el 10 % pasa al siguiente nivel, y de la totalidad de energía en este segundo nivel pasa el 10 % al tercer escalón, y así hasta llegar al último peldaño de la pirámide. Por el contrario, el dióxido de carbono sí puede ser reutilizado gracias al proceso de fotosíntesis que realizan los productores. Es así como se recicla la materia en las cadenas alimenticias de los ecosistemas.
Hagamos un repaso de todo lo dicho hasta ahora. Las sustancias orgánicas que forman el cuerpo de los seres vivos almacenan energía química. Al ingerir alimentos, el organismo los transforma. Esa energía almacenada se libera para que el organismo pueda aprovecharla. Cuando en la cadena alimentaria pasa material de un individuo a otro también hay transferencia de energía, aunque solo una pequeña parte de esa energía pasa al otro eslabón de la

Documentos relacionados

  • informe cadenas troficas
    2102 palabras | 9 páginas
  • Cadena Alimenticia De Pastoreo Y De Detritus
    632 palabras | 3 páginas
  • Resumen y preguntas del libro contexto social de la profesion
    6986 palabras | 28 páginas
  • Quemaduras,regla de los 9 y tipos de vendajes
    595 palabras | 3 páginas
  • Energia En Sistemas Ecologicos
    2993 palabras | 12 páginas
  • COMPONENTE DEL ECOSISTEMA
    1342 palabras | 6 páginas
  • La biosfera
    1684 palabras | 7 páginas
  • Redes Alimenticias
    1891 palabras | 8 páginas
  • Actividades de flujos de ecosistemas
    947 palabras | 4 páginas
  • Delfin
    1258 palabras | 6 páginas