Pintores De La Epoca Colonial Siglos Xvi & Xvii

711 palabras 3 páginas
Pintores de la época colonial siglos XVI & XVII
Simón Pereyns
(Amberes, c. 1530-México, c. 1600) Pintor flamenco. En 1558 se trasladó a Lisboa y más tarde a Madrid, donde trabajó como retratista de la corte. En 1566 fue a Nueva España, alcanzando con su pintura gran fama en México. Se le atribuyen numerosas obras, en su mayor parte perdidas; entre las conservadas destacan, entre otras, las diez tablas del retablo de Huejotzingo (1586), en las que se percibe la influencia de Durero. También es obra suya el San Cristóbal (1585)

Francisco Morales
La Serena, Chile, 1974
Pintor chileno, especializado en la tecnica de la acuarela, Francisco Morales se formo como arquitecto, dos artes que considera estrechamente unidas.
…ver más…

Fue discípulo de Ribelles, Gascó y Gilabert en arquitectura. Fue escultor de la cámara del rey, ministro de la Junta de Comercio, Moneda y Minas y académico en San Fernando. Llegó a la Nueva España en 1791 con libros, instrumentos de trabajo y copias de esculturas clásicas del Museo Vaticano. Contrajo nupcias con María Luisa de Sanz Téllez Girón y Espinosa en el puerto de Veracruz.
A su llegada el ayuntamiento le encargó la supervisión de las obras de drenaje y abastecimiento de aguas de la Ciudad de México y la reforestación de la Alameda Central. Por estos servicios no recibió compensación alguna. Luego se dedicó a las distintas obras artísticas y civiles por las cuales se recuerda. Además, fabricó muebles, fundió cañones, abrió una casa de baños y una fábrica de coches e instaló un horno de cerámica. Murió a causa de una úlcera gástrica. Fue inhumado en el panteón del templo de Oaxaca.

Antonio González Velázquez (Madrid, 1723 - ibídem, 1793) fue un pintor español.
Hijo del escultor Pablo González Velázquez y hermano menor de los también artistas Luis y Alejandro González Velázquez, con quienes colaboró en la realización de las pinturas murales de la bóveda y cúpula de la iglesia del Convento de las Salesas Reales (Madrid), en 1747 comenzó su formación como pintor en Roma gracias a una beca de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando bajo el magisterio de Corrado Giaquinto. Al año siguiente realizó los frescos de la iglesia de

Documentos relacionados

  • Historia del arte costarricense
    2947 palabras | 12 páginas
  • Artes Prehispanico Y Colonial
    946 palabras | 4 páginas
  • La pintura en la colonia
    751 palabras | 4 páginas
  • Arte En Las Etapas De Mexico
    2662 palabras | 11 páginas
  • Ensayo de la mujer que escribio la biblia
    3658 palabras | 15 páginas
  • Arte colonial en venezuela
    1350 palabras | 6 páginas
  • Cuestionario De La Nueva España
    1342 palabras | 6 páginas
  • Pintura Y Escultura De La Nueva España En El Siglo Xviii
    1503 palabras | 6 páginas
  • Influencia Del Arte Barroco
    7068 palabras | 29 páginas
  • Influencia Del Arte Barroco
    7056 palabras | 29 páginas