Personajes Veracruzanos En La Revolucion

1197 palabras 5 páginas
Personajes veracruzanos en la independencia

FRANCISCO JAVIER CLAVIJERO.
Sus documentados estudios sobre las antiguas civilizaciones amerindias convierten al padre Clavijero en uno de los historiadores más destacados de México. Francisco Javier Clavijero nació en Veracruz en 1731. Ingresó muy joven en la Compañía de Jesús, en Tepozotlán. Se dedicó al estudio de las lenguas, costumbres y cultura de los pueblos indígenas. Cuando, en 1767, la Compañía de Jesús fue expulsada de México, Clavijero se dirigió a Italia junto con los demás miembros de su orden. En Bolonia fundó una academia e inició la elaboración de sus dos famosas obras históricas sobre el Nuevo Mundo, que se publicaron traducidas al italiano: Storia antica del Messico
…ver más…

Nicolás Bravo
(Chilpancingo, 1776 - id., 1854) Militar y político mexicano que fue presidente de la República entre 1842 y 1843 y en 1846. Fue hijo de un rico hacendado criollo, en un ambiente de rechazo crítico a las actuaciones de la corona en Nueva España.
Su padre Leonardo y un hermano suyo participaron en los primeros levantamientos insurgentes, por lo que en 1810, en plena juventud, Nicolás Bravo decidió incorporarse a las fuerzas rebeldes mandadas por su padre, pasando en mayo del año siguiente a servir a las órdenes de Hermenegildo Galeana, líder insurgente en el vecino Estado de Morelos. Participó en diversas acciones, tanto en su tierra natal (actuando en la vanguardia del ataque al pueblo de Chichihualco, donde tenía la hacienda su familia) como en el Estado de Morelos, pero también extendió sus correrías hasta Veracruz, distinguiéndose en la defensa de Cuatla, a las órdenes del general Morelos. Nicolás Bravo

Juan Moctezuma y Cortés

Juan Moctezuma y Cortés
Lugar y fecha de nacimiento desconocidas, pero se afirma que es descendiente del emperador Moctezuma, a causa de lo cual era cacique en Tepeji de las Sedas, aunque alguien ha puesto en duda esta descendencia y lo raro de la unión del nombre de Cortés y Moctezuma, si bien años después de la conquista existe un Juan Cortés Moctezuma, hijo natural de Cortés en Zacatecas.
Párroco de Zongolica allá por 1910, poseía el don de la oratoria, y

Documentos relacionados

  • Costumbres De Veracruz
    1388 palabras | 6 páginas
  • Costumbres De Veracruz
    1399 palabras | 6 páginas
  • Analisis sociologico de la pelicula una familia de tantas
    4757 palabras | 19 páginas
  • Principio de arquímedes
    959 palabras | 4 páginas
  • Reportaje de orizaba
    3912 palabras | 16 páginas
  • Biografias de personajes de la literatura
    3231 palabras | 13 páginas
  • Traje de huasteco valdiosera
    1083 palabras | 5 páginas
  • Escritores chiapanecos
    3843 palabras | 16 páginas
  • Informática y su relación con otras ciencias
    6163 palabras | 25 páginas
  • Antecedentes de la independencia
    895 palabras | 4 páginas