Periodismo de investigacion

4398 palabras 18 páginas
PERIODISMO DE INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN
Uno de los medios más eficaces para combatir la corrupción, es la garantía de que el ojo público puede ser puesto sobre los asuntos del Estado, que son al mismo tiempo los de todos los ecuatorianos.
No es fácil para los ciudadanos tener acceso a la información, entre otras cosas, por que nada obliga a los funcionarios a proporcionarla y porque hay demasiados trámites, gestiones y operaciones, calificados como reservados.
Esto hace que el periodismo investigativo se vuelva indispensable y que la prensa permita poner el ojo público sobre los asuntos que a todos nos conciernen y sobre el uso y manejo de los bienes comunes.

No es fácil hacer periodismo investigativo, requiere perseverancia,
…ver más…

Búsqueda del tema
Hay que tener en cuenta distintos canales informativos. Éstos pueden ser: 1. Públicos: la información es abierta, difundida de manera pública y voluntaria para ser utilizada de manera general y conocida por la ciudadanía. Ejemplo: la información de la administración pública. 2. Privados: la información se limita a reducidos grupos de la población. No hay consignas para divulgar o no unos datos. Ejemplos: actos privados de empresas, boletines internos, informes, filtraciones, confidencias, etc. 3. Reservados: la información se reduce a grupos minoritarios pero se intenta que aquélla no salga a la luz y no quede a disposición más que para la persona autorizada para ello.
Además, hay que valorar tanto la potencialidad como la viabilidad del tema para su puesta en marcha.
Documentación
El proceso de documentación vertebra todo el proceso de investigación. Es la fase más importante del mismo junto a la consulta de fuentes. Se trata de recopilar el mayor número de datos sobre el tema a investigar para tener un conocimiento profundo de éste. Dicho proceso se prolongará hasta el final del trabajo, ya que siempre aparecerán nuevos datos susceptibles de analizar.
Fuentes
Las fuentes son instituciones o personas que voluntariamente ofrecen información. Aunque no hay una tipología definitiva, a continuación se mostrará la clasificación más básica. 1. Según el soporte de información: pueden ser

Documentos relacionados

  • Periodismo De Investigación En República Dominicana
    1064 palabras | 5 páginas
  • Desarrollo De La Investigación Criminal En Sus Tres Periodos.
    824 palabras | 4 páginas
  • Desarrollo De La Investigación Criminal En Sus Tres Periodos.
    831 palabras | 4 páginas
  • Modelo de apelacion
    2270 palabras | 10 páginas
  • Las Primeras Invertigaciones Sociologicas Y Periodisticas
    1425 palabras | 6 páginas
  • Periodismo escolar
    5072 palabras | 21 páginas
  • Que Es La Investigacion Social - Ragin- Resumen Cap 1
    3718 palabras | 15 páginas
  • Ensayo tus zonas erroneas
    1428 palabras | 6 páginas
  • investigacion
    7149 palabras | 29 páginas
  • Resumen modulo 5 mopece
    1150 palabras | 5 páginas