Perdida De Valores Civicos

1007 palabras 5 páginas
PERDIDA DE VALORES CIVICOS
Existen fechas del calendario cívico nacional en las que, por tradición, el espíritu patriótico del pueblo debería aflorar con más intensidad y reafirmarse el orgullo por la patria que nos vio nacer y en la cual vivimos. Una de esas fechas es el Día de la Bandera -instituido el 24 de febrero de 1940 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Río-, que se celebra con ceremonias en las que el lábaro tricolor debe de ser el centro de nuestra atención y respeto, ya que simboliza a la patria, es decir, el territorio nacional, nuestra cultura, las libertades y los ideales; incluso nos recuerda a los héroes que dieron su vida por defenderla. Sin embargo, en los últimos años se advierte cierta apatía, desinterés o
…ver más…

Alrededor de los militares se congregan numerosas personas, pero la mayoría no saluda a la bandera cuando es retirada del lugar en medio de los honores respectivos. Son contados los adultos, jóvenes y niños que presentan el saludo. Los motivos: falta de educación cívica, indiferencia, distracción o tal vez silenciosa protesta contra un sistema político que se ha apropiado de los colores patrios y contra gobernantes que no practican lo que predican, según consideran los analistas. -El sentido de identidad nacional se fortaleció en el siglo XX, por medio de la educación y la promoción de los valores cívicos. -Sin embargo, en los últimos años se advierte un fenómeno: se están perdiendo el amor a la patria, el sentido patriótico porque se ha generalizado la idea de confundir patria con política, y si la política es sucia y los políticos son corruptos, la situación empeora cada día más: la gente deja de querer a su patria, pierde la fe en ella y sus instituciones, y por ende, deja de tenerle respeto a los símbolos patrios. -Lo vemos en los homenajes escolares, cuando a niños y jóvenes poco les importa la presencia de la bandera. No la sienten algo suyo e importante; prefieren aprovechar el rato para conversar en vez de entonar el himno nacional o saludar a la insignia patria. -La situación es más preocupante cuando los maestros tampoco asumen una actitud de respeto o no les llaman la atención a los alumnos. -Se debe alentar y

Documentos relacionados

  • La educacion civica
    1174 palabras | 5 páginas
  • Principales variables macroeconomicas
    3919 palabras | 16 páginas
  • Documento escrito que permita identificar los valores cívicos, de familia, en la escuela o religiosos en un grupo social de tu entorno
    1471 palabras | 6 páginas
  • La tisica
    814 palabras | 4 páginas
  • Los Valores Cívicos
    1566 palabras | 7 páginas
  • Los Valores Cívicos
    1559 palabras | 7 páginas
  • Análisis de programas de tv abierta en méxico
    998 palabras | 4 páginas
  • importancia del proceso electoral estudiantil
    2262 palabras | 10 páginas
  • Antecedentes historicos del servicio social
    1403 palabras | 6 páginas
  • La democracia en jovenes de mexico
    738 palabras | 3 páginas