Pensamiento politico de dante alighieri

730 palabras 3 páginas
Dante Alighieri
Dante Alighieri (Florencia, c. 29 de mayo de 1265 – Rávena, 14 de septiembre de 1321) fue un poeta italiano. Su obra maestra, La Divina Comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. Es considerada la obra maestra de la literatura italiana y una de las cumbres de la literatura universal.[1] [2] En italiano es conocido como "el Poeta Supremo" (il Sommo Poeta). A Dante también se le llama el "Padre del idioma" italiano. Su primera biografía fue escrita por Giovanni Boccaccio (1313-1375), en Trattatello in laude di Dante.
Participó activamente en las luchas políticas de su tiempo, por lo que fue desterrado de su ciudad natal. Fue un activo defensor de la unidad italiana.
…ver más…

(Tres libros).

En el primer libro, Dante deduce “la necesidad del principio imperial” del prinicipio ultimo de unidad para la paz, necesario para el bienestar del mundo en su faz secular.

El segundo, plantea un problema de raíz histórica: si los romanos ejercieron o no “de jure” el dominio universal. Al resolver positivamente esta cuestión, Dante identifica el Derecho con la Voluntad de Dios y plantea el requerimiento de una “santificación” de la instancia imperial, creadora del orden terrestre. Concluyendo Dante, planteando un retorno al mito fundador de Roma.

El último libro, refuta las objeciones que fueron hechas a la primicia del Emperador con argumentos sacados de las Santas Escrituras o de textos históricos. Dante niega a la Iglesia el Derecho de otorgar autoridad al Emperador y funda la independencia de Poderes (el secular y el Espiritual) en la Dualidad propia de la naturaleza humana. El objetivo del campo secular es el bienestar terrestre, cuya obtención plantea la necesidad de un principio único dominante, para evitar las discordias “inter partes”, con lo que se vuelve a la idea expresada inicialmente.

Dante establece que “la Monarquía Temporal” es necesaria para el bienestar del mundo; la libertad de los sujetos sólo puede basarse en el poder de la instancia reguladora del conjunto social, que se hizo efectiva por primera vez en el mundo en el Imperio Romano, con Augusto y su “pax romana”.

Además nos dice

Documentos relacionados

  • Ensayo paulo freire "pedagogia del oprimido"
    1604 palabras | 7 páginas
  • Comentario critico de "La monarquía" de dante Alighieri
    1345 palabras | 6 páginas
  • Monografia Dante Alighieri
    4528 palabras | 19 páginas
  • CARACTERISTICAS DE LA LITERATURA ITALIANA EN LA EDAD MEDIA
    1100 palabras | 5 páginas
  • Filósofos y Escuelas que se formaron en la filosofía moderna
    3123 palabras | 13 páginas
  • Condición social del ser humano
    759 palabras | 4 páginas
  • Biografias Del Genero Dramatico
    1298 palabras | 6 páginas
  • Ensayo guerra de reforma
    921 palabras | 4 páginas
  • Literatura Medieval Y Humanismo
    2048 palabras | 9 páginas
  • La Divina Comedia Monografia
    5006 palabras | 20 páginas