Pensamiento conceptual

1216 palabras 5 páginas
En primer lugar definiremos la palabra concepto
Un concepto es una idea que nos acerca o nos coloca dentro del objeto de estudio, ya sea porque enumera sus características, por definir su naturaleza, sus alcances, atribuciones y limitaciones, entre otros aspectos.
Existen por su complejidad distintos conceptos, por ejemplo: silla, árbol, niño; son conceptos cuya representación podemos calificar de sencilla, pero hay otros como serían: Revolución francesa, ley de Newton; que precisan de notros una mayor comprensión y un ejercicio más elaborado sino queremos caer en la costumbre memorística.
El pensamiento conceptual consiste en comprender una situación o problema armando las partes a fin de establecer la totalidad. Incluye la
…ver más…

Los mapas conceptuales, son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad, en informes hasta en tesis de investigación, utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. El ejercicio de elaboración de mapas conceptuales fomenta la reflexión, el análisis y la creatividad.

Los mapas conceptuales permiten:
• Facilita la organización lógica y estructurada de los contenidos de aprendizaje, ya que son útiles para seleccionar, extraer y separar la información significativa o importante de la información superficial
• Interpretar, comprender e inferir de la lectura realizada
• Integrar la información en un todo, estableciendo relaciones de subordinación e interrelación
• Desarrollar ideas y conceptos a través de un aprendizaje interrelacionado, pudiendo precisar si un concepto es en si válido e importante y si hacen falta enlaces; Lo cual le permite determinar la necesidad de investigar y profundizar en el contenido Ej. Al realizar el mapa conceptual de Estado, puede inquirir sobre conceptos como Poder. Democracia, Dictadura....
• Insertar nuevos conceptos en la propia estructura de conocimiento.
• Organizar el pensamiento
• Expresar el propio conocimiento actual acerca de un

Documentos relacionados

  • Pensamiento conceptual
    1200 palabras | 5 páginas
  • Pensamiento Pre Conceptual
    692 palabras | 3 páginas
  • Mapa Conceptual De La Division Del Pensamiento Preoperatorio
    5497 palabras | 23 páginas
  • Del Pensamiento Formal Al Cambio Conceptual En La Adolescencia
    1124 palabras | 5 páginas
  • Bloqueos Conceptuales
    1569 palabras | 7 páginas
  • Richard Paul Pensamiento Critico
    2682 palabras | 11 páginas
  • Aprender a aprender
    1635 palabras | 7 páginas
  • Richard Paul Pensamiento Critico
    2696 palabras | 11 páginas
  • Argumento barras bravas
    608 palabras | 3 páginas
  • cuestionario filosofia
    1427 palabras | 6 páginas