Pelicula Anita

1046 palabras 5 páginas
“PELÍCULA ANITA”
1. Resumen
Es una película argentina que se estrena para el año 2009, en el cual el personaje principal es una mujer con síndrome de Down y que vive con su madre. El contexto en el que se desarrolla la película es en la Argentina de 1994, año que se lleva a cabo el mundial de futbol.
El 18 de julio de este año se produjo un ataque terrorista, el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Ese día, la madre de Anita (Dora) la deja en la tienda que tiene mientras va a recoger el subsidio que le brinda la AIMA, es en este momento que se lleva a cabo el atentado y la madre de Anita, muere.
Anita al ver el caos que se forma debido a la explosión de la bomba, sale de la tienda y es llevada a un hospital
…ver más…

Las características que dan de las personas con Síndrome de Down son las más conocidas a nivel de sociedad, no cambia mucho el punto de vista de la sociedad argentina a la costarricense. Algo importante de señalar es que la madre de Anita siempre la ayudaba a realizar las actividades cotidianas, lo cual generó hasta cierto punto dependencia, por ejemplo al bañarse, o al dormir, lo cual pudo dificultar su proceso de adaptación a diversos contextos.
Es importante que se inculquen las habilidades funcionales en las personas que presenten alguna discapacidad, con el objetivo de no formar seres dependientes, sino que logren desenvolverse en las actividades diarias. El caso de Anita fue bastante particular ya que ella logro sobrevivir a las calles, al hambre y al frio, sus ideas y carisma le permitieron que las personas con las que topó le brindaran una ayuda, pero muchas de estas personas la veían con lástima, como si fuera “pobrecita”.
Esta actitud de menospreciar a las personas con discapacidad y de mirarlas con lástima es una actitud que debe ser transformada y que la sociedad les brinde las mismas posibilidades que todos los demás, ya que son seres humanos como cualquier otros, que presentan cualidades, defectos, habilidades y algunos puntos donde no tienen tanto desarrollo pero que pueden sobrevivir y pueden salir adelante en una sociedad equitativa.
3. Conclusiones
Se

Documentos relacionados

  • Pelicula anita
    946 palabras | 4 páginas
  • A LA SOMBRA DE SU MANO
    1327 palabras | 6 páginas
  • La buena pasta
    2654 palabras | 11 páginas
  • Informe pelicula manuel rodriguez
    1504 palabras | 7 páginas
  • Informe pelicula manuel rodriguez
    1520 palabras | 7 páginas
  • resumen comparativo de escritores hondureÑos
    4771 palabras | 20 páginas
  • Personajes Historicos De Aguascalientes
    1197 palabras | 5 páginas
  • Iniciativa briggs
    1282 palabras | 6 páginas
  • Análisis Literario Del Cuento "LA TIGRESA"
    4005 palabras | 17 páginas
  • 8 Y medio
    3298 palabras | 14 páginas