Pedagogia y educacion (“Escritos pedagógicos” de Enrique Bambozzi)

630 palabras 3 páginas
Liceo Municipal “Antonio Fuentes del Arco”

Profesorado de música - 1° año

Materia: Pedagogía

Trabajo practico N°1
Pedagogía y educación

Santa Fe, 5 de Mayo 2014

TRABAJO PRACTICO N°1
1)- Lean los siguientes textos: Escrito 1 “En torno a las nociones de pedagogía y educación” y escrito 2 “La educación” del libro “Escritos pedagógicos” de Enrique
Bambozzi.
2)- Identifiquen las ideas relevantes subrayándolas y transcribiéndolas a la carpeta
(No olviden utilizar el diccionario para los términos que le ofrezcan dificultad)
3)- Integren grupos de 4 compañeros e intercambien ideas.
4)- Elaboren un texto relacionando el escrito 1 y el escrito 2 reconociendo los conceptos fundamentales y sus relaciones.

2

IDEAS
…ver más…



La educación en tanto práctica de selección y transmisión de bienes culturales es una práctica de transmisión critica de la cultura.



Una práctica social que no filia aliena y, por lo tanto, no es una práctica educativa sino una práctica social de dominación.

3

PEDAGOGIA Y EDUCACION

Podemos decir que ambos escritos están profundamente relacionados debido a que buscan definir, relacionar y diferenciar los conceptos de educación y pedagogía. En primer lugar definiremos la educación, entendiéndola principalmente como una práctica social, que se diferencia de otras prácticas sociales debido a su intencionalidad, esta tiene como objetivo el mejoramiento integral y positivo de las personas; este mejoramiento abarca tres atributos antropológicos esenciales: la libertad (capacidad de elegir), la razón (capacidad de discernir) y el lenguaje
(capacidad de comunicación).
Esta

práctica

social que

consideramos

educación posee

diversas

características:


Es una práctica histórica contextualizada (práctica educativa como transmisora y seleccionadora de bienes culturales).



Es productora, reproductora y transformadora del orden social
(concepción antropológica cambiante y dinámica).



Puede ser analizada como hecho concreto (como propósito y reflexión) Además podemos decir, en cuanto a la educación como como practica de selección y transmisión de bienes culturales, que

Documentos relacionados