Paulo freire

6635 palabras 27 páginas
La educación en el pensamiento de Paulo Freire

Freire pensó y buscó la realidad como el camino que traspasó y transformó las fronteras de la concepción del mismo ser humano y del mundo (su historia y su cultura), entre la teoría y la práctica, entre el texto y el contexto, entre el educador y el educando. Porque la propuesta de Freire fue, es y será pedagógica: "ayudar al hombre a ser hombre"; pedagogía que basó en la evolución de conceptos como sociedad, educación y diálogo (comunicación).

Se ocupó de los hombres y mujeres "no letrados", de aquellos llamados "los desarrapados del mundo", de aquellos que no podían construirse un mundo de signos escritos y abrirse otros mundos, entre ellos, el mundo del conocimiento (sistematizado) y
…ver más…

Por tanto, la pluralidad exige un acto crítico.
*Crítica, como la captación reflexiva de datos objetivos de la realidad y, consecuentemente, la percepción será crítica entre los lazos de un dato con otro dato, o un hecho con otro hecho, permitiendo un ejercicio de reflexión.
*Trascendencia, la cual consiste en adquirir conciencia de la finitud de sí mismo, del ser inacabado que es. La trascendencia promueve una unión que es de liberación y un ser libre es capaz de discernir por qué existe, y no sólo por qué vive, aquí radica la raíz de su temporalidad.
*Temporalidad, es decir, uno de los primeros discernimientos en la historia de la cultura humana fue el tiempo, que implica comprender el ayer, reconocer el hoy y descubrir el mañana. Cuando el individuo encuentra la raíz de esa temporalidad, traspasa la unidimensionalidad ; sólo entonces, como ser libre, es capaz de discernir por qué existe (como proyecto de) y no sólo por qué vive (como ser biológico). El análisis del tiempo unidimensional sirve para "emerger", liberarse e impregnar de sentido consecuente las relaciones Ser-mundo.
*Consecuencia, esto es interferir y transformar la realidad con objetivos, dirección, proyección y esperanzas .
El ser humano cuando crea y recrea (transforma) el entorno, hereda experiencia, la cual se integra como conocimiento útil al grupo social para responder con pluralidad a los desafíos, objetivándose a sí mismo (para

Documentos relacionados

  • paulo freire
    2702 palabras | 11 páginas
  • Ensayo paulo freire
    815 palabras | 4 páginas
  • Ensayo paulo freire
    804 palabras | 4 páginas
  • cronologia biografica de Paulo Freire
    1125 palabras | 5 páginas
  • Concepto de pedagogia paulo freire
    1949 palabras | 8 páginas
  • De Simón Rodriguez A Paulo Freire
    2521 palabras | 11 páginas
  • Pedagogía Liberadora De Paulo Freire
    1573 palabras | 7 páginas
  • Concepto de pedagogia paulo freire
    1942 palabras | 8 páginas
  • Analisis decima carta de Paulo Freire
    1076 palabras | 5 páginas
  • Como consibe paulo freire la cultura?
    829 palabras | 4 páginas