Paralelometro

2369 palabras 10 páginas
EL PARALELÓMETRO

ÍNDICE
PARALELOMETRO

1. INTRODUCCIÓN
2. PARTES QUE CONSTITUYE EL PARALELOMETRO
3. PRINCIPIOS GENERALES DE SU USO
4. FUNCIONES
4.1. FUNCIONES DEL PROTÉSICO DENTAL CON EL PARALELOMETRO 1. SELECCIONAR DEL EJE DE INSERCIÓN PROTÉSICO 2. DETERMINAR DEL ECUADOR PROTÉSICO 3. ANALIZAR DE LAS SUPERFICIES DE RETENCIÓN LOGRADAS 4. DETECTAR DE LOS PROBABLES ELEMENTOS DE OBSTÁCULO A LA INSERCIÓN O DESINSERCIÓN PROTÉSICA 5. SELECCIONAR DE ÁNGULO Y PUNTO IDEAL DE RETENCIÓN 6. ANALIZAR DE LAS SUPERFICIES GUÍAS DE INSERCIÓN Y DESINSERCIÓN PROTÉSICA 4.2. FUNCIONES DEL PRÓTESICO DENTAL CON EL PARALELOMETRO
5. RETENEDORES DIRECTOS 5.1. TIPOS DE RETENEDORES. 5.2.
…ver más…

El protésico dental también usa el paralelometro, para corroborar, en modelos definitivo, el diseño enviado por el odontólogo. De esta manera, permitirá la detección de algún error que posteriormente se realizarán las modificaciones oportunas.
Es un proceso donde trabajan complementariamente el protésico dental con el odontólogo.

4.1. FUNCIONES DEL ODONTÓLOGO CON EL PARALELÓMETRO.

1. Seleccionar del eje de inserción protésico.
Empezamos buscando un posible eje de inserción protésico, cogiendo el modelo con la mano y mirándolo desde arriba.
Posteriormente observamos la relación existente entre los dientes adyacentes y las demás estructuras faciales, calculando la dirección más probable del eje de inserción protésico.
Luego, colocamos este modelo primario sobre la base móvil del paralelometro, teniendo en cuenta el eje de inserción protésico escogido anteriormente, y lo fijamos con el tornillo de la misma.
Finalmente realizamos marcas en el zócalo del modelo con el grafito del paralelometro, y así tener una referencia que nos permita retirar y volver a colocar el modelo sin perder el eje de inserción. De momento, estamos usando el eje de inserción protésico provisional.

Cuando, por una parte, no disponemos de dos dientes adyacentes a la brecha, es decir, dos dientes pilares, tenemos que recurrir a la técnica de hallar la bisectriz de bisectrices. Esto se realiza trasladando el eje tomado en el extremo libre del modelo protésico,

Documentos relacionados

  • Paralelometro
    2355 palabras | 10 páginas
  • Paralelometro Dental
    963 palabras | 4 páginas
  • Paralelización (Paralelómetro)
    2131 palabras | 9 páginas
  • Paraleligrafo
    1367 palabras | 6 páginas
  • laboratorio dental
    1275 palabras | 6 páginas
  • Area de ceramica de un laboratorio dental
    2521 palabras | 11 páginas
  • Resumen hacia donde vuelan los pajaros
    2975 palabras | 12 páginas
  • Apuntes De Protesis
    8850 palabras | 36 páginas
  • Instrumental basico de protesis fija
    4704 palabras | 19 páginas
  • Mecanica dental
    42456 palabras | 170 páginas