Paradigma Psicogenetico Y Educacion

1858 palabras 8 páginas
1. Explique las diferentes hipótesis en que se sustentan las aplicaciones del paradigma constructivista en la educación.

2. ¿Cuáles son las diferencias entre las problemáticas abordadas por los paradigmas cognoscitivista y el constructivista?
L a problemática del paradigma constructivista es fundamentalmente epistémica. Desde sus primeros trabajos Piaget estuvo interesado en el tópico de la adquisición del conocimiento en su sentido epistemológico (Coll y Gillieron 1985). Las preguntas básicas en que podemos traducir el espacio de problemas del paradigma, son tres: ¿cómo conocemos? , ¿cómo se traslada el sujeto de un estado de conocimientos inferior a otro de orden superior?, ¿cómo se originan las categorías básicas del
…ver más…

Cuando ocurre tal desajuste (pérdida de la adaptación momentánea), se produce un desequilibrio (conocido también como conflicto cognitivo) que lleva al sujeto a movilizar sus instrumentos intelectuales para restablecer el nivel perdido o bien a lograr una equilibración superior.
5. Explique por tres tipos de conocimiento que se dan conforme al enfoque piagetiano. Cite ejemplos para cada caso y emita su punto de vista respecto a dicha clasificación.
Los piagetianos distinguen tres (quizá cuatro) tipos de conocimiento que el sujeto puede poseer, éstos son los siguientes: físico, lógico-matemático y social. La fuente de este razonamiento está en el sujeto y éste la construye por abstracción reflexiva. De hecho se deriva de la coordinación de las acciones que realiza el sujeto con los objetos. El ejemplo más típico es el número, si nosotros vemos tres objetos frente a nosotros en ningún lado vemos el "tres", éste es más bien producto de una abstracción de las coordinaciones de acciones que el sujeto ha realizado, cuando se ha enfrentado a situaciones donde se encuentren tres objetos.
El conocimiento social, puede ser dividido en convencional y no convencional. El social convencional, es producto del consenso de un grupo social y la fuente de éste conocimiento está en los otros (amigos, padres, maestros, etc.). Algunos ejemplos serían: que los domingos no se va a la escuela,

Documentos relacionados

  • Ensayo Sobre Psicologia Educativa
    705 palabras | 3 páginas
  • El sistema de numerología maya y su relación con el calendario
    2280 palabras | 10 páginas
  • Constructivismo
    1805 palabras | 8 páginas
  • Una aproximación al analisis de la influencia de la obra piagetiana en la educación
    10960 palabras | 44 páginas
  • Teoria Sociologica Del Juego
    9692 palabras | 39 páginas
  • Fragmentación Del Conocimiento
    2248 palabras | 9 páginas
  • Requerimientos de hardaware para windows xp, vista y 7
    8517 palabras | 35 páginas
  • Crisis de la modernidad
    1502 palabras | 7 páginas
  • Paradigmas teoricos
    1661 palabras | 7 páginas
  • Paradigmas teoricos
    1649 palabras | 7 páginas