Paises centrales y periféricos

1546 palabras 7 páginas
Países centrales y periféricos:

Históricamente, los países han sido clasificados y agrupados según diversos criterios. Durante la Guerra Fría, aquellos que respondían al liderazgo de los Estados Unidos, integraban el primer mundo; los aliados de la Unión Soviética y el bloque socialista, conformaban el Segundo Mundo, y se reservaba la noción de Tercer Mundo para denominar a los países NO Alineados.
De acuerdo con su desarrollo económico, su capacidad industrial y el rol dentro de la división internacional del trabajo, los países han sido clasificados como desarrollados, y sub desarrollados o en vías de desarrollo. La Teoría de la Dependencia, surgida en la década de 1950 en América latina, diferenció entre países centrales y
…ver más…

Para medir la distribución de riqueza, la ONU utiliza un indicador llamado “Coeficiente de Gini”, que permite cuantificar la desigualdad en los ingresos, en una escala que va de a 0 a 1, donde 0 corresponde a una situación de igualdad y 1, a la situación más desigual.
Causas de la desigualdad:
Distintos investigadores sostienen que el principal factor responsable de la desigualdad es el modelo económico capitalista actual. Estas ideas son compartidas por la ONU y otros organismos internacionales.
Los investigadores explican que, para continuar vigente, el capitalismo necesita seguir generando grandes ganancias para las principales empresas del mundo. Para lograr ese objetivo, además, debe existir una gran masa de trabajadores con bajos salarios. Por ello, en los últimos años, muchas grandes empresas se han localizado en países como China, Hungría, India o la Argentina, que ofrecen condiciones laborales que permiten lograr una mayor rentabilidad.
Si el modelo capitalista presentara las condiciones para el ascenso social de las personas, la brecha entre ricos y pobres disminuiría. Pero, en general, la ausencia de oportunidades deja afuera del sistema educativo a grandes sectores de población, especialmente a los más pobres, que ven frustradas sus posibilidades de progresar. En esas situaciones, el Estado debe encargarse de brindar educación de calidad a los niños más pobres y garantizar un salario digno para sus

Documentos relacionados

  • Brecha entre países centrales y periféricos
    1796 palabras | 8 páginas
  • 2.1 Rol de los países centrales y los países periféricos en los procesos de producción y distribución de bienes de consumo, bienes para la producción y prestación de servicios.
    1063 palabras | 5 páginas
  • 70% tp 3 sociologia general
    2622 palabras | 11 páginas
  • TRABAJO PRACTICO 3 - SOCIOLOGIA- UNIVERSIDAD SIGLO 21
    2646 palabras | 11 páginas
  • Collacocha
    1288 palabras | 6 páginas
  • Antecedentes historicos
    888 palabras | 4 páginas
  • guia de lectura resuelta, Pablo constantini
    1481 palabras | 6 páginas
  • Descomposicion de alimentos
    4124 palabras | 17 páginas
  • Determinacion De Fuentes De Informacion
    746 palabras | 4 páginas
  • análisis socio económico
    6738 palabras | 27 páginas