Padre De La Trigonometria

5688 palabras 23 páginas
Trigonometría

Padre de la Trigonometría: Hiparco de Nicea

Hiparco nació en Nicea de Bithynia lo que actualmente corresponde a Iznik, al noroeste de Turquía; por lo que se sabe, nació alrededor del año 190 A.c.
Se calcula que efectuó sus primeras observaciones astronómicas en su ciudad natal y más tarde marchó a la isla de Rodas en la zona suroeste del Mar Egeo, fue aquí donde realizó sus principales trabajos, algunos historiadores lo sitúan como un astrónomo visitante en Alejandría y también fue ahí donde realizó otros importantes trabajos.

Este genio de la antigüedad vivió una existencia tranquila durante el periodo conocido como Helenismo, en contraste cuando Roma emerge como una gran potencia. Los romanos llegaron a poseer un
…ver más…

La ciencia, y entre ellas la matemática, la astronomía y la medicina, se desarrollaron en conexión con las escuelas filosóficas, y es ahí donde las ciencias obtienen muchos de sus fundamentos; el segundo periodo: el Helenismo que llega hasta principios de la era cristiana, es en donde la ciencia y sobre todo la astronomía y la matemática griega cobran autonomía y logran sus mejores realizaciones; la cultura griega se cristaliza, formando centros de cultura, como Alejandría, Pergamo, Rodas, etc., aquí surgen los grandes científicos griegos como Euclides de Alejandría (300) A.c., Aristarco de Samos (380-250) A.c., Arquímedes de Siracusa (287-212) A.c., Heron de Alejandría (155-86?) A.c., Apolonio de Pergamo (260-210), Erastotenes de Cirene (280-192) A.c., Hiparco de Nicea (190-120) A.c. Claudio Ptolomeo (110-180) A.c., etc. El tercer periodo es conocido como Greco-Latino, comprende los primeros siglos de la era cristiana, la ciencia griega, pero sobre todo la Matemática, Astronomía, y Medicina entran en decadencia, sólo hay epígonos y comentaristas, sólo el matemático Diofanto de Alejandría (siglo III) D.c. sobresale al establecer los cimientos de lo que sería el Algebra. Hiparco de Nicea se ubica históricamente en el periodo Helenístico.

Hiparco fue admirador de otro eminente astrónomo griego, Aristarco de Samos (320-250) A.c. del que prosiguió su obra e hizo juicio crítico sobre lo más importante del

Documentos relacionados

  • Padre De La Trigonometria
    5677 palabras | 23 páginas
  • Trigonometria y personas importantes en ella.
    1541 palabras | 7 páginas
  • Estadística ejercicios diseño de experimentos
    4630 palabras | 19 páginas
  • Historia De La Trigonometria
    1445 palabras | 6 páginas
  • La Trigonometria
    1045 palabras | 5 páginas
  • Aportaciones a La Trigonometria
    1655 palabras | 7 páginas
  • Síntesis actos de significado jerome bruner
    7423 palabras | 30 páginas
  • Personajes de la trigonometria
    1729 palabras | 7 páginas
  • Aportes antiguos a la Topografía
    779 palabras | 4 páginas
  • conceptos trigonometricos de dferentes culturas
    2554 palabras | 11 páginas