Pablo Oliveros Marmolejo

748 palabras 3 páginas
PABLO OLIVEROS MARMOLEJO
EDUCADOR, PENSADOR Y HOMBRE DE CIENCIA

POR: Miguel Álvarez de los Ríos

Según Larry Smithson la conducta de la humanidad se encuentra dividida en aquellos que piensan en sí mismo en una forma egoísta tratando de ser ellos solos y para ellos solos (EGOISTAS) y la otra parte de esta división esta en los que piensan en sí mismo pero a la vez en el beneficio de los demás (GENEROSOS).
Difícilmente los egoísta cambiaran su forma de pensar de la noche a la mañana, pero lo cierto es que aunque son pocos aquellos generosos de corazón estos permanecen en su posición como lo fue Pablo Oliveros Marmolejo cuyo valor no fue hecho sino que nació con él y desde ese entonces hasta el día de su muerte lo compartió con los
…ver más…

Oliveros llego a Colombia y entro a la Universidad Tecnológica de Pereira en la cual ejerció la docencia enseñando a sus estudiantes a usar de mejor manera su mentalidad, le decía que no era aprenderse las cosas de memoria puesto a que solo duraba temporalmente y era mejor explotar todo el campo de aprendizaje que tenían sus cerebros. Su visión era que la universidad de Pereira fuese un centro de aprendizaje investigativo y de alta cultura para que se diferenciara de otras universidades que estudian solo por estudiar.
En la práctica de pablo oliveros se encontraba la escuela nueva con la que se buscaba mejores resultados en el proceso de aprendizaje y adquisición de nuevas responsabilidades como fue su gran acenso de docente a jefe del Departamento de Ciencias Básicas, por consiguiente a Decano académico y finalmente a rector de la universidad. Este personaje resulto ser importante en el desarrollo de la educación Colombiana. Pero después de un tiempo se separa de la universidad en busca de la independencia laboral.
En base a otras universidades Marmolejo quería fundar una universidad distinta a las demás en la que se vieran todos sus esfuerzos y en que no se ocultara la recopilación de información de otras universidades para tener una mejor base. En compañía de otros fundadores logra la realización de su proyecto y nace la fundación universitaria del área andina que inicio como tecnóloga pero por su eficiencia logra conseguir

Documentos relacionados