PYMES I PARCIAL TAREA.docx

5492 palabras 22 páginas
Modulo # _2__
I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: GERENCIA DE PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
Código: GNE -1507 Unidades valorativas: 4 Duración del Modulo: 10 días

Objetivos Específicos:
1. Brindarle las pautas al estudiante para detectar las ideas de negocios.
2. El estudiante podrá tener una idea más clara de los factores claves del éxito en la oportunidad de negocios.
3. Conocerá detalladamente los elementos requeridos para crear una visión estratégica
4. Sera capaz de identificar los diferentes elementos para administrar una empresa familiar.

Competencias a alcanzar:
1. Comprender cada una de las etapas del proceso empresarial y de las relaciones entre estas.
2. Ser capaz de estructurar una propuesta
…ver más…

Esto es lo más difícil, no sólo por la dificultad de dar con el invento del siglo, sino porque además la vida de los pioneros suele ser más azarosa.

La importancia de la Innovación
Vivimos en un mundo muy competitivo. En casi cualquier actividad que queramos realizar existe un alto grado de competencia y si no, pronto la habrá. Por ello resulta más importante que nunca diferenciarnos de nuestros competidores y para ello hay que hacer algo innovador que realmente mejore la experiencia de los clientes.
Inventar un producto o servicio totalmente nuevo es algo muy difícil y que está al alcance de muy pocos. La gran mayoría de las veces, innovar consiste en
No hay ninguna fuente en el documento actual.mejorar lo que ya se hace, introduciendo algún elemento diferencial en algún aspecto del negocio (comercialización, presentación, complementos…). La gran innovación de Tele-Pizza fue el reparto a domicilio y constantemente vemos como se siguen abriendo bares que tienen éxito, seguramente porque están ofreciendo alguna novedad en cuanto a diseño y decoración, ambiente, música o tapas y bebidas. Un negocio de toda la vida con unas pinceladas que le hacen diferente.
Las ideas muy revolucionarias son difíciles de llevar a la práctica. Funciona mejor transformar o adaptar una idea ya existente y gestionarla bien.

¿Cómo evaluar tus ideas de negocio?
Antes de realizar un análisis en profundidad conviene que reflexiones sobre las siguientes cuestiones:

Documentos relacionados