PROYECTO REPUBLICANO

7295 palabras 30 páginas
PROYECTO REPUBLICANO (1824-1828) GUADALUPE VICTORIA
El fracaso del primer imperio les abrió la puerta a los políticos y generales liberales y permitió que muchas de las provincias (estados) se declararan libres y soberanos con el apoyo de los Congresos y jefes militares locales. El 4 de octubre de 1824 se firmó la nueva Constitución, la cual declaraba el establecimiento de la República como forma de gobierno y la creación de estados libres y soberanos en lo que tocaba a su administración. Una vez llevadas a cabo las elecciones, el presidente electo, Guadalupe Victoria (primer presidente de México), y el vicepresidente Nicolás Bravo tomaron posesión de su cargo. La discusión que se abría ahora giraba en torno a si se mantenía una
…ver más…

Todo esto partía de la creencia de que no contaban con los elementos necesarios para convertirse en unidades autónomas. Estatendencia era una respuesta al clima político y a la falta de unidad nacional, y se creía que la república centralista era la única posibilidad paramantener unido al país.Los federalistas, por su parte, consideraban que cada entidad federal debía tener la posibilidad de resolver sus problemas internos sinintervención del gobierno nacional, y debía ser libre y soberana para crear su propia constitución, emitir las leyes que le hicieran falta y manejar suspropios recursos. La figura del gobierno federal sólo se dedicaría a establecer territorio, emitir moneda, y era el único que podía cambiar los límitesterritoriales de los estados.Durante la primera mitad del siglo XIX, la lucha entre federalismo y centralismo fue intensa; sin embargo, con la promulgación de la Constituciónde 1857 y después de la Guerra de Reforma, finalmente se declararía un ganador: el federalismo

LA INVASION ESPAÑOLA A MEXICO EN 1829
Sucedió durante la presidencia de Vicente Guerrero.
Los españoles intentaron reconquistarnos enviando al brigadier Isidro Barradas considerado por los españoles como un "segundo Hernán Cortés". Barradas con 3000 soldados se apoderó de Tampico, entonces un pueblo sin importancia, en Julio de 1829.
Al enterarse el gobernador de Veracruz, Antonio López de Santa Anna, reunió cerca de 2500 hombres y fue tras el

Documentos relacionados

  • Proyectos Imperial Y Republicano
    758 palabras | 3 páginas
  • los proyectos monarquico , imperial y republicano de mexico
    1065 palabras | 5 páginas
  • El poder moral
    1606 palabras | 7 páginas
  • Proyectos De Nación
    1540 palabras | 7 páginas
  • Proyectos De Nación
    1554 palabras | 7 páginas
  • Historia 1
    3277 palabras | 14 páginas
  • La Guerra Civil A Ibiza Y Formentera
    3033 palabras | 13 páginas
  • las diferentes ideologias del siglo xix, liberal, conservadora y radical
    2508 palabras | 11 páginas
  • El problema de la sintesis cultural en america latina
    1947 palabras | 8 páginas
  • Ensayos por via humeda
    1791 palabras | 8 páginas