PROYECTO DE LA CHIRIMOYA

3682 palabras 15 páginas
I. RESUMEN
La Búsqueda de una planta frutal que nos ayude a sentirnos mejor es tan antigua como el tiempo mismo. Esta búsqueda nos ha conducido a descubrir la planta de la chirimoya que tiene buenas propiedades y que es beneficiosa para la salud.
Es algo realmente extraordinario el encontrar en el distrito de la Joya una planta frutal que tenga una gama de propiedades y que goce también de la validación científica. Con nuestro proyecto denominado“LOS BENEFICIOS OCULTOS DE LA CHIRIMOYA”, queremos dar a conocer a la población sobre las propiedades beneficiosas que posee la Chirimoya, Promover el consumo para combatir diversos tipos de enfermedades y gozar de buena salud.
De ahí que surge el pensamiento de elaborar productos
…ver más…

Es importante saber también que la fruta tiene múltiples usos terapéuticos, que es un alimento nutritivo y que puede ser incluido dentro de diferentes tratamientos dietéticos para tratar distintas enfermedades. Se aprovechan las propiedades medicinales de sus hojas, las cuales brindan diferentes beneficios a la salud, y de sus semillas como un insecticida orgánico beneficioso para la agricultura.
Por ello la importancia que tiene nuestro proyecto “Beneficios ocultos de la Chirimoya”.
IV. MARCO TEORICO
1.- DESCRIPCIÓN

La chirimoya, también conocida como chirimoyo, es la fruta del árbol de nombre homónimo (chirimoyo), el cual puede alcanzar hasta 8 m de altura. Pertenece a la familia de las annonáceas (la cual consta de 800 especies de árboles aproximadamente), es nativa del Perú y Ecuador (América del Sur), presenta frutos carnosos en baya y su nombre, que proviene del quechua, viene a significar "semillas frías" (chiri, "frío, fría", y muya, "semillas").
Familia: Annonaceae.
Género: Annona.
Especie: Annona cherimola
Nombre científico: Annona cherimola

2.- CLIMA , SUELO PARA EL CULTIVO Y PH
En zonas con temperaturas cálidas y humedades relativas elevadas (áreas costeras) el cuajado natural es suficiente para la rentabilidad del cultivo sin llevar a cabo la polinización artificial aunque actualmente ésta se realiza de forma mayoritaria. Le van bien los suelos ligeros, profundos, provistos de materia orgánica, bien drenados y que

Documentos relacionados

  • Procedimiento para elaboración de política de escritorio limpio
    1046 palabras | 5 páginas
  • implementacion de una planta de produccion de licor de chirimoya
    979 palabras | 4 páginas
  • Marketing internacional textiles
    1484 palabras | 6 páginas
  • FRUTIX , plan de marketing
    4509 palabras | 19 páginas
  • Trabajo final empresas emergentes
    3456 palabras | 14 páginas
  • Propiedades periódicas de los elementos
    968 palabras | 4 páginas
  • PLAN DE MARKETING DE PISCO SOUR
    1715 palabras | 7 páginas
  • Mistura
    829 palabras | 4 páginas
  • triptico de CAJAMARCA
    2441 palabras | 10 páginas
  • Reportes Culturales
    691 palabras | 3 páginas