PECTIN METIL ESTEREASA

1279 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA
LICENCIATURA EN QUÍMICA
METABOLISMO INTERMEDIARIO

PROYECTO: OBTENCIÓN DE LA ENZIMA PECTIN METIL ESTERASA
CATEDRÁTICA: M. EN E. MARÍA ELVIRA CHEW BOLAÑOS

INTRODUCCIÓN
Las enzimas son catalizadores de naturaleza proteica, que se sintetizan en la célula para llevar a cabo una reacción para transformar una sustancia que la ayuda a su buen funcionamiento.
La enzima pectin metil esterasa la podemos encontrar en levaduras, bacterias y algunos vegetales, como tomates, cebollas y frutas cítricas. Algunas de sus acciones químicas son la hidrólisis de la pectina, formando ácido péptico o poligalacturónico y metanol, al actuar de preferencia sobre los
…ver más…

La actividad de la PME se determinará por cuantificación de los protones liberados en la hidrólisis por titulación con NaOH 0.01M. Para esto se medirá el volumen de base necesaria para ajustar el pH nuevamente a 7,0. Se realizarán blancos de sustrato y de extracto, en los cuales se mantendrán las mismas condiciones de incubación y de cuantificación que en la mezcla de reacción. Una unidad de actividad de PME (UPME) es definida como los meq H+ generados/hora y, la actividad específica como los meq H+ generados/hora/mg de proteína extraída. En algunos casos, la actividad enzimática puede ser expresada como los meq H+ generados/hora/g de tomate.1
El cálculo de la constante de Michaelis-Menten (Km) y de la velocidad máxima (Vmáx) se realizará por representación gráfica de la ecuación de

Documentos relacionados