PARCIAL NUMERO2 SINDROME DEFICIT ATENCIONAL

1720 palabras 7 páginas
PRUEBA PARCIAL N° 2
POST-TÍTULO EN TRASTORNOS CONDUCTUALES Y DEFICIT ATENCIONAL.

1.- Defina con sus propias palabras que es el Síndrome de Déficit Atencional. Señale y explique sus características y factores causales.
El Síndrome de Déficit Atencional se refiere a una dificultad en los mecanismos con los cuales se regulan los intereses hacia el ambiente y que involucra de un modo u otro, la voluntad, la percepción, la cognición y la motivación, es por eso que las personas que sufren de este síndrome presentan déficit en seleccionar y organizar todo lo que se percibe del entorno. Esta característica explica la dificultad del niño para seguir instrucciones. terminar alguna tarea o extraviar fácilmente sus cosas.
El niño se distrae
…ver más…

4.- Factores Psicosociales.
Estos factores influyen en la expresión de la conducta de la hiperactividad más que en ser su causa. Hay un determinante biológico sobre el cual interactúa un determinado estilo parental y ambiental facilitando o inhibiendo la conducta de hiperactividad. Se ha estudiado como un factor importante las familias disfuncionales, la vida urbana, el nivel socioeconómico bajo y la escolaridad de los padres, todo lo anterior estaría vinculado al desarrollo y a la manifestación del SDA.

2.- Es probable que en cada sala exista al menos un niño con trastorno de actividad y atención, lo cual obliga a los docentes a poseer una visión clara frente a este tema. En razón de lo anterior, refiérase al rol del profesor en el manejo de niños con Síndrome de Déficit Atencional.
Para los profesores que cuentan con niños con SDA dentro de sus aulas implica un gran desafío, ya que muchas veces intentan por si solos tratar los problemas planteados, sin resultados satisfactorios, lo que genera en él diferentes reacciones como cansancio, estrés , impotencia y bajas expectativas de solución con respecto al niño o a los niños que sufren este síndrome, incluso en los casos más graves les genera un absoluto rechazo , lo que es perjudicial para el niño, traduciendo todo esto en reiteradas anotaciones negativas, suspensiones e incluso expulsión del

Documentos relacionados