Origen vegetal de la madera

5807 palabras 24 páginas
1. EL ORIGEN VEGETAL DE LA MADERA
1.1 TIPOS DE PLANTAS QUE PRODUCEN MADERA La madera es una sustancia fibrosa, organizada, esencialmente heterogénea, producida por un organismo vivo, el árbol. De la anterior definición se desprende que la madera es de origen vegetal. Sin embargo, no todos los vegetales producen madera, por lo que. para señalar su fuente botánica, se debe tener un claro conocimiento de las características de las plantas maderables y de la clasificación de las plantas. A) Características de las plantas maderables. No todas las plantas son maderables, para que una planta sea maderable debe tener las siguientes características: a. Debe ser planta vascular, es decir, debe poseer tejidos especializados de conducción de agua y
…ver más…

Dicotiledóneas: Son la fuente de madera dura comercial. Este grupo tan heterogéneo incluye desde hierbas hasta plantas maderables; estas últimas comprenden arbustos, lianas y árboles. Las maderas duras, como tales, son fácilmente distinguibles de las maderas blandas debido a ciertas 5

características fácilmente reconocibles, de las cuales se hablará posteriormente. En la siguiente lista se da el nombre de algunas Dicotiledóneas a las cuales pertenecen las especies maderables más importantes de Colombia: Familia Anacardiaceae: Especie Anacardium excelsum Skeels Campnosperma panamensis Standl. Spondias mombin L. Tapirira guianensis Aubl. Aspidosperma Dugandii Standl. Couma macrocarpa Himatanthus articulata Woodson Didymopanax morototani Decne. & Planch. Jacaranda copaia (Aubl.) D. Don Tabebuia rosea (Bertol.) A. DC. Bombacopsis quinata (Jacq.) Dugand Ceiba pentandra (L.) Gaertn. Ochroma pyramidale (Cav. ex La.) Urb. Cordia alliodora (Ruiz & Pav.) Oken C. gerascanthus L. Dacryodes colombiana Cuatrec. Protium neglectum Swart Caesalpinia granadillo Pittier Copaifera canime Harms Hymenaea courbaril L. Goupia glabra Aubl. Calophyllum mariae Tr. et Pl. Symphonia globulifera L. f. Weinmannia pubescens Kunth Andira surinamensis (Bondt) Splitg. ex Pulle Centrolobium paraense Tul. Clathrotropis brunnea Amshoff Quercus humboldtii Bonpl. Humiriastrum procerum (Little) Cuatr. Humiria balsamifera Aubl. Juglans neotropica Diels Aniba canelilla (Kunth) Mez A. perutilis Hemsley Ocotea

Documentos relacionados

  • 10 Ideas clave. disciplina y gestión de la convivencia
    1244 palabras | 5 páginas
  • Capitulos Y Secciones De La Tigie
    1461 palabras | 6 páginas
  • Como afectan los medios de comunicación a la sociedad
    1214 palabras | 5 páginas
  • Los sistemas economicos de joseph lajugie
    2966 palabras | 12 páginas
  • Monografia De Carbon
    4766 palabras | 20 páginas
  • maderas para encofrados
    763 palabras | 4 páginas
  • Fisica Y Quimica 1 Año Secundario
    1991 palabras | 8 páginas
  • Obra de teatro el estigma del sida
    1253 palabras | 5 páginas
  • Clasificación uniforme para el comercio internacional (cuci)
    1071 palabras | 5 páginas
  • Trabajo sobre ica(instituto colombiano agropecuario)
    4834 palabras | 20 páginas