Ondas decimetricas uis

2394 palabras 10 páginas
INFORME DE LABORATORIO

L8 – ONDAS DECIMETRICAS: Radiación y polarización. Ondas estacionarias

INTRODUCCIÓN Cualquier transmisión tanto de radio como de televisión se hace a través de las denominadas ondas electromagnéticas. Este tipo de ondas se caracterizan porque están formadas, como su nombre indica por la conjunción de un campo eléctrico y otro magnético. La unión de estos campos es la que permite que este tipo de ondas se pueda transmitir por el espacio. Este tipo de ondas se propaga por el espacio (independientemente de cuál sea su frecuencia) a la velocidad de la luz; a la particularidad que tiene este tipo de ondas de viajar por el espacio es a lo que se le denomina técnicamente como propagación de las ondas
…ver más…

Para cada caso y para los diferentes montajes: abierta, en corto circuito y con una resistencia de 200Ω se ubicaron los máximos de voltaje y corriente, observando para que posiciones la bombilla prendía con mayor intensidad.

ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS PARTE A Dirección de radiación Posición Lámpara U(v) Perpendicular 1a 4,841 √ Perpendicular 1b 0,456 Perpendicular 2a 6,730 √ Perpendicular 2b 0,900 Paralelo 3a 0,053 Paralelo 3b 3,144 Tabla 1. Análisis cualitativo y cuantitativo del campo eléctrico 1. ¿En qué dirección respecto al eje del dipolo la intensidad radiada por el transmisor de UHF tiene su máximo y su mínimo? Experimentalmente se encontró que el máximo de la intensidad radiada se presentaba en forma perpendicular al eje del transmisor. Para las posiciones en las cuales el receptor de dipolo se encontraba perpendicular a este eje, la bombilla brillaba con mayor intensidad, esto ocurrió para las posiciones 1ª y 2ª en las cuales el eje longitudinal del receptor se encontraba perpendicular al eje del transmisor; en las otras posiciones cuando el eje longitudinal del receptor se encontraba paralelo al eje del transmisor, la lámpara no encendía, es decir, el mínimo de intensidad se encuentra

Documentos relacionados