O`Donnell: Las Fuerzas Armadas Y El Estado Autoritario Del Cono Sur De América Latina

1306 palabras 6 páginas
Guillermo O´Donnell.

Las fuerzas armadas y el estado autoritario del Cono Sur de América Latina

Implantación del estado autoritario: algunos antecedentes

En Brasil 1964, la Argentina 1966, Chile 1973, el Uruguay 1972-1974 y Argentina 1976, las fuerzas armadas pusieron su capacidad coactiva en momentos de profunda crisis para numerosos sectores sociales. Los golpes militares del sesenta tuvieron una intención preventiva y restauradora ante la “amenaza del comunismo”, que aparecía como una consecuencia del desorden y la demagogia. En cambio, en los golpes del setenta la sensación fue que el caos estaba siendo tan instrumentado por partidos políticos (en Chile) y por organizaciones guerrilleras (Argentina y Uruguay), que
…ver más…

La idea de retorno, en esta ideología, otorga significado al presente, lo entronca con una visión del pasado y proporciona criterios para identificar al adversario actual. Este es el instinto reaccionario: reestructurar economía y sociedad para aproximarlas al espejo de la eficiencia neoclásica, postulada como vigencia pasada y como proyecto para el futuro. Lo cual presupone la tarea de las fuerzas armadas de implantar su autoridad en todos los niveles de la sociedad. Esto genera una autoimagen paternalista, “constructora de la nacionalidad”, en la que las fuerzas armadas y las clases altas se ven como portadoras de o más puro.

Características de la Derecha Tecnocrática:

• En tiempos de profunda desorientación, se coloca en el centro de las simplificaciones y seguridades que, en estas situaciones, suelen buscar los actores sociales.

• Economía “eficiente”, basada en ventajas comparativas, con mercados en equilibrios y sin precios artificiales.

• Política monetaria y cambiaria, que contrasta con el pasado cercano.

• Respaldada por la ciencia (autoridades internacionales).

• Conocimientos económicos pertenecientes solo a una elite. La autoridad militar se ve como portador de un saber superior.

• Se convierte en una ideología dominante, subordinando incluso ideologías propias de las fuerzas armadas.


Documentos relacionados

  • Proyecto de civica (regimenes politicos)
    3602 palabras | 15 páginas
  • Ejecucion especial de la obligacion de escriturar
    2629 palabras | 11 páginas
  • apuntes examen ingreso para la policia
    66008 palabras | 265 páginas