Normas Que Regulan La Conducta Del Hombre

983 palabras 4 páginas
Además de las jurídicas están las reglas o normas morales, religiosas y las impuestas por la costumbre como son las reglas del trato social.
Por norma se entiende la ordenación de la conducta. Existen muchas clases de reglas o normas sociales desde las del simple juego o deporte, hasta las de carácter moral

Las normas de urbanidad o de trato social son las que indican la forma correcta o adecuada de comportarnos en todos los lugares y con todas las personas con las que tengamos trato o relación. La sanción o castigo de estas normas es el ridículo que produce risa, burla por los demás individuos del grupo social.

Las normas éticas o morales son las reglas de conducta que nos obligan a tener un comportamiento consciente y
…ver más…

Entendida de dos formas:
a) como un juicio enunciativo normativo que concede derechos e impone obligaciones
b) como una orden o mandato emitido por una autoridad que obliga a un grupo de personas con cierta características a observar determinada conducta.
En cuanto a la norma como orden o mandato, es conveniente señalar que su existencia estará condicionada al campo de las relaciones sociales donde se pretende establecer determinada conducta, al tiempo en el que debe ser observada y a los sujetos a quienes va dirigida.
La norma, refiere Hans Kelsen, es un juicio hipotético que mediante la estructura de un enunciado establece una unidad de pensamiento que vincula una condición de aplicación o supuesto de hecho con una consecuencia. En otras palabras enlaza un sujeto con un predicado, desde el punto de vista gramatical.
TIPOS DE NORMAS.
Los juicios que constituyen el mundo normativo, rigen la conducta del ser humano en sociedad y se establecen de acuerdo al medio social al que se aplican. Por ello, existen diversas normas, divididas en: NORMAS JURIDICAS, NORMAS MORALES, NORMAS RELIGIOSAS Y NORMAS DE TRATO SOCIAL.
LAS NORMAS MORALES.
Son las que el ser humano realiza en forma consciente, libre y responsable con el propósito de hacer el bien, son propias del ser humano y su sanción, en caso de incumplimiento, es el remordimiento de conciencia. P. ejemplo: la caridad y ayuda a

Documentos relacionados

  • El hombre como ser gregario - el derecho
    1098 palabras | 5 páginas
  • Derecho
    6129 palabras | 25 páginas
  • Formación Juridica Y Ciudadana
    2154 palabras | 9 páginas
  • El sacha jergón en la cura de la diabetes
    2202 palabras | 9 páginas
  • Clases de explosivos
    1349 palabras | 6 páginas
  • TEMARIO PARA PUESTO DEL ORGANISMO JUDICIAL EN GUATEMALA
    2790 palabras | 12 páginas
  • La historia y la economia relacion
    1850 palabras | 8 páginas
  • Importancia Del Estudio Del Derecho
    869 palabras | 4 páginas
  • Poder judicial en venezuela
    926 palabras | 4 páginas
  • Materialismo historico
    1124 palabras | 5 páginas