Normas Básicas Para Trabajar En Laboratorios De Química General

2792 palabras 12 páginas
NORMAS DE LABORATORIO

1. No comer, beber o fumar en el laboratorio de prácticas 2. Lavar las manos antes de abandonar el laboratorio 3. Utilizar bata de manga larga. Mantener las batas abrochadas 4. Debe evitarse el uso de lentes de contacto 5. Llevar el pelo recogido 6. No se deben llevar pulseras, colgantes, piercings o prendas sueltas 7. No llevar sandalias o calzado que deje el pie al descubierto 8. Las heridas se deben llevar cubiertas, aunque se utilicen guantes para trabajar 9. Protege tus manos con guantes 10. Obligatorio el uso de gafas de seguridad para proteger los ojos 11. Comprobar la ubicación del material de seguridad como extintores, duchas de seguridad, lavaojos,
…ver más…

Intoxicación digestiva: Debe tratarse en función del tóxico ingerido, para lo cual se debe disponer de información a partir de la etiqueta y de la ficha de datos de seguridad.

MECHERO BUNSEN
El quemador tiene una base pesada en la que se introduce el suministro de gas. De allí parte un tubo vertical por el que el gas fluye atravesando un pequeño agujero en el fondo de tubo. Algunas perforaciones en los laterales del tubo permiten la entrada de aire en el flujo de gas (gracias al efecto Venturi) proporcionando una mezcla inflamable a la salida de los gases en la parte superior del tubo donde se produce la combustión.

La cantidad de gas y por lo tanto de calor de la llama puede controlarse ajustando el tamaño del agujero en la base del tubo. Si se permite el paso de más aire para su mezcla con el gas la llama arde a mayor temperatura (apareciendo con un color azul). Si los agujeros laterales están cerrados el gas solo se mezcla con el oxígeno atmosférico en el punto superior de la combustión ardiendo con menor eficacia y produciendo una llama de temperatura más fría y color rojizo o amarillento. Cuando el quemador se ajusta para producir llamas de alta temperatura éstas, de color azulado, pueden llegar a ser invisibles contra un fondo uniforme.

MENISCO EN LIQUIDOS
El menisco es la curva de la superficie de un líquido que se produce en respuesta a la superficie de su recipiente. Esta curvatura puede ser cóncava o

Documentos relacionados

  • Normas Básicas Para Trabajar En Laboratorios De Química General
    2783 palabras | 12 páginas
  • Informe seguridad laboratorio quimica
    1531 palabras | 7 páginas
  • Entrevista a un Químico Laboratorista
    1242 palabras | 5 páginas
  • Normas De Comportamiento En El Laboratorio De Quimica
    3322 palabras | 14 páginas
  • Conocimiento De El Material Utilizado En El Análisis Cualitativo
    977 palabras | 4 páginas
  • Mecanica
    8842 palabras | 36 páginas
  • Competencias Del Tecnico Laboratorista Quimico
    868 palabras | 4 páginas
  • Buenas Practicas De Laboratorio
    4474 palabras | 18 páginas
  • Tecnicas De Seguridad En El Laboratorio De Quimica
    2276 palabras | 10 páginas
  • Ensayo sobre medio ambiente
    6564 palabras | 27 páginas