Neoclasicismo Latinoamericano

656 palabras 3 páginas
.Neoclasicismo en Latinoamérica:
La literatura neoclásica refleja los conflictos políticos y, económicos y religiosos, la búsqueda de la independencia y las ganas de encontrar autenticidad en todos los sentidos.
Corriente literaria y artística en Europa durante el siglo XVIII que aspiraba al predominio de la razón; para los escritores esto era consecuente con las ideas de la ilustración; esta literatura exaltó los ideales del pueblo para ser independiente. Esta literatura se caracterizaba por la sencillez y las palabras bien pensadas, de lo que mas se escribió fue del gusto por el campo ya que este produce sentimiento y belleza e invita a reflexionar sobre lo que somos y los motivos morales. Se animaba a la gente cantando a los héroes y
…ver más…

También por el renacimiento de la fábula, el epigrama (es una composición poética breve que expresa un solo pensamiento principal festivo o satírico de forma ingeniosa.) y otras composiciones festivas y moralizantes, introducción del paisaje y de personajes locales, incluyendo la flora y la fauna. El auge de la poesía patriota, en forma de odas(es una composición poética de tono elevado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta) e himnos heroicos, sobre hechos de las guerras de la independencia
Contexto Social y cultural
Contexto social: La destrucción de vidas y propiedades, el surgimiento de nuevos líderes y la militarización de la sociedad, fueron acontecimientos que dieron un vuelco al antiguo orden colonial que afectaron a las relaciones entre los diferentes grupos sociales
Contexto cultural: El Neoclasicismo se desarrolla en américa en la primera mitad del siglo XIX. Dos son los poetas que sobresalen como representativos de una poesía Neoclásica: entre ellos esta José Joaquín Olmedo
Autores y obras
Los temas preferidos por los neoclásicos fueron de libertad y progreso inspirados por los generales Simón Bolívar, Antonio José de Sucre y José de San Martín. El máximo representante de la época es José

Documentos relacionados

  • Literatura Prehispánica De La Conquista Y La Colonia
    1315 palabras | 6 páginas
  • Literatura Prehispánica De La Conquista Y La Colonia
    1326 palabras | 6 páginas
  • Dejalos ir con amor
    2042 palabras | 9 páginas
  • La idealización del paisaje americano en “En el Teocalli de Cholula”
    1388 palabras | 6 páginas
  • Antecedentes del fenómeno social en arquitectura
    670 palabras | 3 páginas
  • Elias soy yo
    981 palabras | 4 páginas
  • arte colonial venezolano
    1347 palabras | 6 páginas
  • talleres de aplicacion
    2821 palabras | 12 páginas
  • Etapas De La Literatura Prehispánica
    1407 palabras | 6 páginas
  • Historia natural de la enfermedad de la fiebre reumatica
    1093 palabras | 5 páginas