Narrativa Boliviana Contemporánea

3430 palabras 14 páginas
NARRATIVA BOLIVIANA CONTEMPORÁNEA

Son tantos los temas que se puede tratar en torno a la literatura, la lectura, el enseñar literatura... tantos los autores, las corrientes, los títulos, los géneros literarios los premios (podríamos hablar de por qué, desde hace 20 o 25 años, Vargas Llosa está en la lista de los premios Nobel, y jamás sale elegido!)!! Nos restringiremos sin embargo esta noche a un tema, pero es un tema amplio y variado, que trataré de comentarles rápidamente: NARRATIVA BOLIVIANA CONTEMPORÁNEA.

Por qué NARRATIVA? No solamente porque es necesario elegir y seleccionar, dejar de lado - qué pena - la poesía, o el ensayo, o a algún predilecto escritor... sino también porque la narrativa, en el proceso de desarrollo de
…ver más…

Es motivo de vergüenza, incluso, el hecho de no saber qué decir cuando algún amigo turista, ingenuamente, pregunta por las últimas novelas publicadas, por el "best seller" nacional del momento... ¿Confesaremos que a veces, ni siquiera en las librerías pueden darnos esos aparentemente sencillos datos? Esto se resume a que, desoyendo lo que la Editorial Los Amigos del Libro imprime en cada una de sus publicaciones, NO CONOCEMOS LO QUE BOLIVIA PRODUCE (y por lo tanto, "ignoramos lo que Bolivia es"). Es tiempo de conocerlo, de leer a nuestros autores, de darles la oportunidad de que nos gusten o nos disgusten .Tenemos pensadores, tenemos críticos e investigadores en este país, y tenemos escritores. Debemos leerlos. Por eso escogí el tema de Narrativa boliviana, para animarlos a conocer lo nuestro.

Finalmente, de lo que les hablaré es de narrativa boliviana “contemporánea”. Sin duda, es interesante toda producción literaria, y lo es la temprana republicana, ese nacer a la vida personal de nuestras letras. Menos interesante, tal vez, el afán de imitación que siguió, el romanticismo, con su afán de ser lo menos boliviano posible... Más interesante, la narrativa de comienzos del siglo XX, o el indigenismo del que hablaba Antezana, aquello que nos prepara a entender nuestra época.

Es difícil definir “contemporáneo”. No se trata de aquello que sucede en octubre del 2004, ni en el 2004 entero, ni siquiera

Documentos relacionados

  • Origen De La Literatura Hispanoamericana
    3414 palabras | 14 páginas
  • Introduccion a la psicopatologia
    1094 palabras | 5 páginas
  • Economia fiscal
    673 palabras | 3 páginas
  • Capitulo 6 del arte de la guerra
    1298 palabras | 6 páginas
  • El Modernismo En Bolivia
    1010 palabras | 4 páginas
  • El Guano Maldito
    4521 palabras | 19 páginas
  • La Novela
    10764 palabras | 44 páginas
  • Resumen De La Obra Santo Vituperio
    1499 palabras | 6 páginas
  • Raul Botelho Gosalvez
    1190 palabras | 5 páginas
  • Literatura Colonial
    2440 palabras | 10 páginas