Nacionalidad por naturalizacion. mexico

1519 palabras 7 páginas
NACIONALIDAD POR NATURALIZACION

Nacionalidad. Concepto.
Es una institución jurídica en virtud de la cual, se relaciona al individuo con un estado, debido a su adecuación con los criterios legales, desde el momento del nacimiento o con posterioridad al mismo. Son tres los conceptos que engloban a esta institución: un elemento activo, que es el estado que otorga la nacionalidad; un elemento pasivo, que es el individuo que recibe la misma; y un nexo o vínculo, que relaciona el uno con el otro.

Nacionalidad por naturalización. Concepto
Es también llamada derivada o no originaria y se puede definir como una institución jurídica en virtud de la cual una persona física adquiere y disfruta de la condición jurídica de nacional, en ocasiones
…ver más…

Bastará una residencia de dos años inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud cuando el interesado:
a) Sea descendiente en línea recta de un mexicano por nacimiento;
b) Tenga hijos mexicanos por nacimiento;
c) Sea originario de un país latinoamericano o de la Península Ibérica, o
d) A juicio de la Secretaría, haya prestado servicios o realizado obras destacadas en materia cultural, social, científica, técnica, artística, deportiva o empresarial que beneficien a la Nación. En casos excepcionales, a juicio del Titular del Ejecutivo Federal, no será necesario que el extranjero acredite la residencia en el territorio nacional a que se refiere esta fracción.”

Por último, en cuanto a la naturalización automática tratada por los diferentes autores consultados, nuestra ley de nacionalidad contempla los dos supuestos expuestos dentro de los párrafos anteriores relacionados al matrimonio con mexicano y a la adopción por mexicanos dentro de su artículo 20 fracciones II y III que expresan a la letra lo siguiente:

“II. La mujer o el varón extranjeros que contraigan matrimonio con varón o mujer mexicanos, deberán acreditar que han residido y vivido de consuno en el domicilio conyugal establecido en territorio nacional, durante los dos años

Documentos relacionados

  • UNIDAD 2. POBLACIÓN DEL ESTADO MEXICANO
    3045 palabras | 13 páginas
  • Análisis y comentario de articulos del codigo procesal penal guatemalteco
    1093 palabras | 5 páginas
  • La nacionalidad como vínculo jurídico político
    2619 palabras | 11 páginas
  • La nacionalidad como vínculo jurídico político
    2606 palabras | 11 páginas
  • Cuestionario Derecho Internacional Privado
    967 palabras | 4 páginas
  • La nacionalidad y la condición jurídica de los extranjeros en el derecho mexicano
    2470 palabras | 10 páginas
  • Nacionalidad y ciudadania
    4124 palabras | 17 páginas
  • Derecho Internacional Privado
    20282 palabras | 82 páginas
  • Derechos De Los Extranjeros
    12725 palabras | 51 páginas
  • Limites naturales de tabasco
    2222 palabras | 9 páginas