Musica De Los Continentes

869 palabras 4 páginas
MUSICA DE AMERICA
La salsa es un nombre comercial que se le dio a un genero musical cubano completo que incluye bolero, son cubano, son montuno, pachanga, Mambo, Chachachá, guaracha, rumba, guajira y del cual se han creado diferentes estilos de bailes por gente de habla hispana en el Caribe, Estados unidos y Latinoamérica para la música salsa. La salsa mezcla influencias de baile africanas y españolas mediante la fusión de los siguientes bailes: son cubano, rumba.

La música mexicana predomina en Hispanoamérica con los diferentes géneros musicales Mariachi, Norteño, Grupero, Banda, Trío, Bolero, Pop y Rock en español. Indudablemente la música de mariachi es la más popular de México y el mundo es también un referente de la música
…ver más…

El biwa, que es una forma de laúd de cuello corto, era tocado por grupos de músicos itinerantes (biwa hōshi) que lo usaban para acompañar sus historias. La más famosa de dichas historias es el Cantar de Heike, un relato del siglo 19 a. C. sobre el triunfo del clan Mina moto sobre el Taira. Hacia el siglo XIII los Biwa hōshi se comenzaron a organizar en una especie de asociación de oficios (tōdō) para hombres con deficiencias visuales. Esta asociación eventualmente llegó a controlar una gran porción de la cultura musical de Japón.
Adicionalmente, numerosos grupos más pequeños de músicos ciegos itinerantes se formaron en la zona de Kyushu. Estos músicos, llamados mōsō (monjes ciegos) recorrían la campiña y ejecutaban una variedad de textos religiosos y semi religiosos para purificar las casas y traer buena salud y suerte. Ellos también tenían un repertorio de géneros seculares. El biwa que ellos tocaban era considerablemente más breve que el Heike biwa tocado por los biwa hōshi.
Lafcadio Hearn cuenta en su libro Kwaidan: Stories and Studies of Strange Things "Mimi-nashi Hoichi" (Hoichi el desorejado), una historia japonesa sobre fantasmas y un biwa hōshi ciego que toca "Cantar de Heike".
Desde la era medieval, las mujeres ciegas que eran músicos, llamadas goze, también recorrían los campos, entonando canciones y tocando música acompañadas por un tambor pequeño. A partir del siglo XVII

Documentos relacionados

  • La musica latinoamericana en la epoca de la colonia
    639 palabras | 3 páginas
  • Cultura Aborigenes, Africana Y Europea
    1619 palabras | 7 páginas
  • Aporte africano a America
    2417 palabras | 10 páginas
  • Del barroco al neoclasico
    940 palabras | 4 páginas
  • Importancia de la comunicacion en la educacion
    2223 palabras | 9 páginas
  • Influencia De La Musica Africana En La Musica Peruana
    4533 palabras | 19 páginas
  • Aportes culturales de áfrica, España y china al Perú
    1274 palabras | 6 páginas
  • El desarrollo histórico de la comunicación como ciencia
    2789 palabras | 12 páginas
  • Johnny
    2837 palabras | 12 páginas
  • Musica Del Continente Americano
    3040 palabras | 13 páginas