Museo Nacional De Antropología Sala Norte Y Occidente

922 palabras 4 páginas
Museo Nacional de Antropología

Salas Occidente y Norte

INDICE

Introducción 2

Sala cultura de Occidente 3

Sala Norte 4

Análisis sobre mi experiencia 5

INTRODUCCIÓN

En México la construcción de un mundo de objetos y símbolos como eje articulador de nuestra noción de patrimonio cultural está íntimamente relacionada con los grandes acontecimientos históricos que han perfilado el rostro nacional.
En particular, la dimensión prehispánica ha sido el horizonte privilegiado, por lo menos desde el siglo XVIII, en el cual la sociedad puede imaginarse como una pluralidad de tradición milenaria común; cuando nos vemos y conocemos el legado precolombino, reconocemos las múltiples raíces que nos
…ver más…

El rasgo sobresaliente y distintivo del occidente de México durante el periodo clásico fueron los entierros en tumbas de tiro la cuales fueron recintos funerarios, excavados en el tepetate con una o más cámaras a las cuales se accedía por un tiro cilíndrico que podía tener una profundidad de 2 hasta 16 m y un diámetro que podía alcanzar los dos metros y cámara cuya distribución se esparce en los estados de Jalisco Colima y Nayarit
Como ofrenda colocaban figuras de barro, obras de arte propia y original y en un derroche de imaginación plasmaron el retrato de los individuos y su comunidad.
En la sala del occidente de México se encuentran incluidas áreas culturales como la muy singular cultura mezcala, mientras que los tarascos fueron el grupo preponderante en el panorama cultural del occidente durante el postclásico tardío.

SALA NORTE

Esta sala muestra la gran diversidad espacial, temporal y cultural de las culturas del norte. En las zonas semidesérticas destacan las pinturas rupestres como las plasmadas en la cueva pintada de Baja California Sur donde se aprecia la magia y el simbolismo asociadas a figuras humanas, animales, vegetales, naturalistas o fantásticas, en otro extremo de ese amplio territorio se encuentran enterramientos muy antiguos como los

Documentos relacionados

  • Reseña museo de antropologia e historia
    1070 palabras | 5 páginas
  • Analisis de vulnerabilidad
    1051 palabras | 5 páginas
  • El principito
    2373 palabras | 10 páginas
  • Reseña del museo nacional de antropologia e historia
    2292 palabras | 10 páginas
  • Principales Zonas Arqueológicas del Occidente de México en la actualidad. (En base a la Red de Zonas Arqueológicas del INAH ).
    6193 palabras | 25 páginas
  • Museo De Antropologia De Historia
    1318 palabras | 6 páginas
  • Guachimontones (Cultura)
    4329 palabras | 18 páginas
  • Región Central De Venezuela
    14717 palabras | 59 páginas
  • Lenguas mas habladas en mexico
    7728 palabras | 31 páginas
  • Atractivos y actividades turisticas en hermosillo sonora
    4345 palabras | 18 páginas