Movimientos Basicos En Baloncesto y Voleibol

1735 palabras 7 páginas
El Drible:
Es el principio fundamental que consiste en rebotar el balón contra el piso, en el que nunca debe sostenerse con las palmas de las manos, y cuyo contacto con la pelota ha de ser momentáneo, en el instante mismo de producirse la recepción. Los dedos que son los que intervienen en el manejo del balón, deben de formar un espacio cóncavo, una especia de jaula, en la que debe quedar aprisionado el mismo. El balón queda así sostenido con firmeza, y dispuesto a ser jugado cuando se desee, sin que pueda moverse aunque lo hagan los brazos, las muñecas, el tronco o la totalidad del cuerpo en un desplazamiento.
Tipos de Pases: * El Pase: Constituye una acción de juego, que en todo momento tiene que estar condicionada por al que le
…ver más…

Este tipo de pase algunas veces puede utilizarse en situaciones de apremio, pero, generalmente es el armador o levantador del equipo quien con más frecuencia lo utiliza. Una de las tácticas de juego más usadas es la de dirigir el balón a posiciones o lugares donde el equipo contrario ofrezca menor resistencia y esto bien puede lograrse con la utilización del pase atrás, ya que forma una manera repentina de sorprender al oponente sin darle tiempo de reaccionar.
Técnicamente el jugador que ejecuta el pase atrás adopta la posición básica para la ejecución del voleo de pelotas altas adelante, con la particularidad que en este caso las manos se consiguen encima de la cabeza con las palmas hacia arriba, lo que obliga a quien ejecuta, colocarse exactamente debajo del balón; al momento de impulsar la pelota, las piernas, el tronco y los brazos actúan simultáneamente, principalmente con un movimiento de hiperextensión del tronco al tiempo que se sigue la trayectoria del balón con la mirada. * Voleo lateral de pelotas altas:
Este tipo de voleo se realiza con los mismos objetivos tácticos que el descrito anteriormente. Engañar, sorprender y no evidenciarse son los ingredientes que le ponen el carácter a los sistemas ofensivos de un buen equipo, por esta razón el voleo lateral y el voleo atrás serán herramientas de trabajo que se utilizarán con bastante frecuencia.
Técnicamente el voleo lateral se ejecuta de la misma manera que el anterior, la

Documentos relacionados

  • Implementos De La Educacion Fisica
    2949 palabras | 12 páginas
  • La importancia del sector publico
    1096 palabras | 5 páginas
  • Patrones de locomocion
    1488 palabras | 6 páginas
  • El Voleibol, Su Origen E Historia Y Todo Sobre El Voleibol
    2585 palabras | 11 páginas
  • El Voleibol, Su Origen E Historia Y Todo Sobre El Voleibol
    2579 palabras | 11 páginas
  • Falta De Implementos Deportivos En Los Colegios
    5693 palabras | 23 páginas
  • Informe El Voleibol
    2197 palabras | 9 páginas
  • Movimientos sociales 1970-2000 mexico
    1102 palabras | 5 páginas
  • Reseña Historica Del Deporte En Venezuela
    5964 palabras | 24 páginas
  • Cuestionario derecho del trabajo i
    1343 palabras | 6 páginas