Monopolio, Duopolio, Oligopolio Y Competencia Monopolistica

594 palabras 3 páginas
MONOPOLIO... (Del griego mono 'uno' y polein 'vender')
Para que exista un monopolio, es necesario que en dicho mercado no existan productos sustitutos, es decir, no existe ningún otro bien que pueda reemplazar el producto determinado y, por lo tanto, es la única alternativa que tiene el consumidor para comprar.
Suele definirse también como «mercado en el que sólo hay un vendedor», El monopolista controla la cantidad de producción y el precio.

OLIGOPOLIO

Un oligopolio es un mercado en el que existe un pequeño número de empresas productoras de un bien o servicio homogéneo y por medio de su posición ejercen un poder de mercado provocando que los precio sean más altos y la producción sea inferior. Estas empresas mantienen dicho poder
…ver más…

Se denomina mercado de competencia monopolística a aquel en el que existe una gran cantidad de empresas, pero, de productos no idénticos. Las empresas se convierten en monopolios de su propio producto, pero, tienen la limitación de los sustitutos cercanos en el mercado. Características:
 Gran número de empresas
 Todos los bienes son sustitutos cercanos entre sí, pero diferentes.
 Precio-decisores, pero, con la gran limitante de la gran cantidad de sustitutos cercanos.
 Libre entrada y salida de empresa.
 Diferencias existentes en los productos, por tanto los compradores están dispuestos a pagar precios diferentes por ellos.
 Existen actividades de mercadotecnia. (publicidad, venta personal, etc.)

Decisiones de los productores en una competencia monopolística:

Los productores, una vez más, buscarán maximizar sus beneficios, el productor de una competencia monopolística es un monopolista de su producto, por lo que, en un principio, actuará como un monopolio, es decir, igualará sus ingreso y coste marginales, y después pondrá el precio con respecto a su curva de demanda.

Ejemplos De Competencia Monopolística:
 Tiendas de Barrio: Por lo general, ofrecen los mismos bienes que otras tiendas, pero se diferencian unas de otras al estar ubicadas en distintos lugares y al ofrecer una atención diferente.
 Estaciones de servicio: Ofrecen el mismo producto

Documentos relacionados

  • Resumen monopolio
    898 palabras | 4 páginas
  • TAREA DE MODULOS 8 Y 9.docx
    2592 palabras | 11 páginas
  • Economia
    637 palabras | 3 páginas
  • Microeconomia-monopolios
    1187 palabras | 5 páginas
  • Caso lagrand
    1506 palabras | 7 páginas
  • Competencia perfecta
    1105 palabras | 5 páginas
  • Conceptualizando los mercados
    1292 palabras | 6 páginas
  • Duopolio y monopsio
    1292 palabras | 6 páginas
  • Guerra de mexico vs estados unidos
    5895 palabras | 24 páginas
  • El cambio mejora la calidad de vida de la persona
    1000 palabras | 4 páginas