Monografía De Un Conejo

1389 palabras 6 páginas
Monografía de un conejo

Orden: Lagomorfos
Familia: Leporidos
Género: Oryctolagus
Especie: Oryctolagus cuniculus (Linnaeus, 1758)
Subespecies presentes: Una sola especie en la Península Ibérica. Aun cuando otros estudios taxonómicos más recientes consideran la presencia de 2 subespecies: la Oryctolagus cuniculus algirus, con presencia limitada a Galicia, Portugal y la mitad del suroeste peninsular, y es de tamaño corporal algo más pequeño que la otra especie, la Oryctolagus cuniculus cuniculus, que ocupa el resto del territorio peninsular, subspecies de la que se considera proceden todas las razas de conejo doméstico.
Longitud del cuerpo: entre 40 y 45 cms.
Longitud de la cola: de 4 a 6 cms.
…ver más…

En la vida cotidiana del conejo de campo o bosque juegan un importante papel. Su uso durante la carrera es importantísimo. Facilitan al conejo un verdadero estallido o explosión de velocidad.
Los miembros exteriores se emplean también para excavar la tierra cuando el conejo silvestre prepara su guarida subterránea. En realidad no los usa en el proceso de excavación propiamente dicho, sino como palas para hacer desaparecer la tierra sobrante que el conejo excavador amontona detrás de su cuerpo. Lanza la tierra hacia atrás con las patas traseras a fin de mantener libre la entrada de la guarida.
La lucha desempeña un importante papel en la forma de vida del conejo macho o del semental. Sus patas posteriores están dotadas de cuatro dedos largos y poderosos, armados cada uno de ellos con fuertes y agudas garras. Durante la lucha, el conejo agarra al otro tratando de destriparlo, acuchillándolo con agresivas acciones de sus patas traseras. Las patas delanteras, cada una de las cuales tiene cinco dedos, se utilizan como armas secundarias y se emplean a veces para arañar la cara del adversario.
La cola, que es muy corta, se mantiene recogida junto a sus partes traseras. Está compuesta por una serie de pequeños y flexibles huesos que forman parte de la espina dorsal. La cola está cubierta por una piel suave y densa y a veces se usa como medio de señalización, especialmente por parte del conejo hembra.

Anatomía y fisiología del

Documentos relacionados

  • Monografía De Un Conejo
    1381 palabras | 6 páginas
  • El principio del hombre
    2424 palabras | 10 páginas
  • Bambi Resumen Pelicula
    1095 palabras | 5 páginas
  • Animales de caza en la epoca prehispanica
    896 palabras | 4 páginas
  • Monografía de Huatusco Veracruz
    7731 palabras | 31 páginas
  • Monografia del algarrobo
    1666 palabras | 7 páginas
  • Resumen un relato sobre etica, opciones, éxito (y un conejo muy grande)
    1493 palabras | 7 páginas
  • Doxey, Hgo.
    727 palabras | 3 páginas
  • Flora De Cuautitlan Izcalli
    789 palabras | 4 páginas
  • Monografia De Jerez Zacatecas De Mexico
    820 palabras | 4 páginas