Monarquia Teocratica

8904 palabras 36 páginas
Tare 1
Las monarquías teocráticas de las primeras culturas.

¿Qué es la monarquía? Es donde el cargo más importante del Estado es vitalicio (se ocupa hasta la muerte) y se designa, generalmente, a través de herencia (se recibe el poder por parte del padre u otro familiar).
El término monarquía proviene de la fusión de los términos griegos monos (uno) y arkein (poder) que significa “el poder concentrado en uno”. Se distingue de la tiranía y el despotismo porque implica un poder legítimo, a diferencia que estos otros gobiernos que se caracterizan por la ilegalidad y la arbitrariedad en el ejercicio del poder. Por otro lado, se diferencia de la república porque hay una estrecha relación entre el poder del rey y el ejercicio del
…ver más…

Este hecho ha permitido acceder al conocimiento de las antiguas culturas mesopotámicas.
Las ciudades, desde los orígenes sumerios, eran autónomas e independientes. Eran ciudades-estado regidas por un monarca, con su propio ejército y con la potestad de administrar justicia en todo el territorio.
Como en toda sociedad existían diversos rangos sociales, desde lo más alto, como la nobleza, pasando por los escribas, tenidos en alta consideración y ligados al templo, o los mercaderes y artesanos. Por debajo de estos estaban los campesinos y, en el último eslabón de la cadena, los esclavos.
Política mesopotámica
En sus inicios, con los sumerios, Mesopotamia se dividía en ciudades-estado, cada cual con su propio territorio y con su templo desde el que se gobernaba a la población. En ese época religión y política eran uno solo, de ahí que el gobernante fuera el sacerdote. Este era el encargado de administrar el gobiernos, recaudar los ingresos del templo, dirigir a los soldados, organizar el culto y cuidar de las infraestrusturas. Con el paso del tiempo aumentaría la complejidad y se diversificarían las funciones. La atribución del sacerdote se circunscribiría únicamente al culto mientras los jefes militares ejecutarían el resto de las funciones.
Economía mesopotámica
La economía se basaba en la agricultura y el comercio. Los cultivos abarcaban diversos tipos

Documentos relacionados

  • Monarquia Teocratica
    8896 palabras | 36 páginas
  • Formas Clasicas Y Modernas De Gobierno
    2120 palabras | 9 páginas
  • Caracteristicas De La Teocracia
    2183 palabras | 9 páginas
  • Estado antiguo oriente
    790 palabras | 4 páginas
  • Resumen de la estrategia del oceano azul
    719 palabras | 3 páginas
  • Teoria Sobre El Origen Del Estado
    1131 palabras | 5 páginas
  • Resumen pelicula fracture
    1009 palabras | 4 páginas
  • Culturas Mesoamericanas Y Preincas
    2550 palabras | 11 páginas
  • Informe Sobre Civilizaciones Antiguas
    1639 palabras | 7 páginas
  • Aquella paret aquella mimosa
    1294 palabras | 6 páginas