Modelos economicos colombianos

1564 palabras 7 páginas
EL CAMINO DE COLOMBIA A TRAVES DE LOS MODELOS ECONOMICOS

En la actualidad la economía de Colombia se ve influenciada por distintos factores; entre los que se encuentran el desempleo, la crisis económica mundial, la privatización de las empresas a manos de extranjeros, desacuerdos políticos con los países vecinos, la deuda externa, la violencia y guerra, entre otros. Sin embargo, esta situación no es nueva para el país, debido a que siempre a atravesado por muchas dificultades; las cuales han buscado solucionar estableciendo modelos económicos, aunque estos continuamente se han visto reemplazados por otros.

De esta manera el primer modelo económico implementado fue el primario exportador, también conocido como agroexportador;
…ver más…

Esto tuvo repercusión sobre la economía colombiana, ya que al disminuir la exportaciones del café y los créditos internacionales las obras publicas se paralizaron.

A partir del periodo de la posguerra esto se convierte en una estrategia de desarrollo económico, que consiste en la sustitución de importaciones como el motor del crecimiento y desarrollo domestico de la economía.

Hasta mediado de los años 80’s fue determinada la política industrial de America Latina y el caribe, a partir de esta época abandonan el modelo de sustitución de importaciones que implican eliminar o reducir aranceles, barreras no arancelarias, subsidios, privatizar empresas publicas y en general atender las exigencias de la competencia internacional.

Para darle solución a los diferentes problemas que venían ocurriendo dentro del país, como la dependencia que tenía las divisas de las exportaciones por el café, decidieron generalizar las exportaciones es decir optaron por darle un primer lugar a los diferentes productos que al igual que el café se podían exportar en Colombia. Y así se podría equilibrar la balanza económica colombiana. Para llevar a cabo esta estrategia se aplicaron algunos sistemas como el CAT (certificado de abono tributario), los sistemas especiales de importación-exportación Plan Vallejo, y se creó el Fondo de Promoción a las Exportaciones –Pro Expo. Las cuales ayudaron a que se le dieran solución a este

Documentos relacionados

  • Modelos economicos colombianos
    1575 palabras | 7 páginas
  • Impacto del modelo neoliberal en la economia colombiana
    1215 palabras | 5 páginas
  • Problema de semáforo en digital works
    1163 palabras | 5 páginas
  • Ejercicios de ortografia para secundaria
    2435 palabras | 10 páginas
  • Desarrollo tradicional de sistemas de información
    3131 palabras | 13 páginas
  • EL MODELO PROPIO DE EDUARDO SARMIENTO
    3004 palabras | 12 páginas
  • Fajas salome
    2465 palabras | 10 páginas
  • Ensayos de fundicion
    2742 palabras | 11 páginas
  • La injusticia en colombia
    1119 palabras | 5 páginas
  • Gobernabilidad en colombia
    2244 palabras | 9 páginas