Modelos de desarrollo en mexico

3868 palabras 16 páginas
MODELOS DE DESARROLLO EN MEXICO

MODELO PRIMARIO EXPORTADOR
El Modelo Primario Exportador estuvo vigente en México desde la época colonial hasta la década de los 40´s. se caracterizo porque la economía estaba basada en la producción de bienes primarios y la extracción de recursos naturales vendidos al exterior mientras que las demás necesidades de consumo, se satisfacían a través de la adquisición de bienes manufacturados en el extranjero.

El “modelo primario-exportador” abarca un amplio periodo histórico que comienza con los movimientos de independencia política a comienzos del siglo XIX y que culmina en el periodo de Entreguerras, cuando se colapsa el orden liberal encabezado por Gran Bretaña desde la Revolución Industrial. En
…ver más…

EL MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES (1930-1982) El tránsito al modelo de sustitución de importaciones (MSI) fue un proceso desigual en América Latina. En los países en los cuales el MPE había logrado mejores resultados, como es el caso de los del Cono Sur y Brasil, y aún en México, el crecimiento de ciertas industrias de bienes ligeros o de equipamiento (frigoríficos, por ejemplo) cobró impulso antes de la Primera Guerra Mundial (Furtado, 1967), aunque fue este conflicto - que colapsó el orden liberal y la ola globalizadora de finales del siglo XIX -, así como la consecuente “gran crisis” que se desenvuelve a partir del mismo y que desemboca en la depresión de los años treinta, la que precipita la sustitución de importaciones y el viraje “hacia dentro”. Sin embargo, aún después de la Segunda Mundial algunos de los países “grandes” de la región realizaron algunos intentos frustráneos por regresar al modelo anterior, y muchos medianos continuaron en el mismo hasta bien entrada la década de los cincuenta.

La industria se convirtió en el eje del proceso de acumulación de capital. Por primera vez en la historia latinoamericana, la economía contó con un motor interno y con un proyecto nacional de desarrollo. La gran crisis de los años treinta y las dos guerras mundiales no sólo crearon condiciones

Documentos relacionados

  • Modelos de desarrollo en mexico
    3862 palabras | 16 páginas
  • Estructura Socieconomica
    1155 palabras | 5 páginas
  • Teoria de la correlacion estadistica
    1493 palabras | 7 páginas
  • Organizacion politica y economica de america
    2597 palabras | 11 páginas
  • Ensayo sobre modelos económicos
    1710 palabras | 7 páginas
  • Modelo Neoliberal De La Regulacion Laboral En Mexico
    1246 palabras | 6 páginas
  • Modelo economico de oaxaca y guanajuato
    1309 palabras | 6 páginas
  • Recursos humanos
    48638 palabras | 195 páginas
  • Estructura Socioeconomica
    885 palabras | 4 páginas
  • El estado desde el punto de vista juridico
    13517 palabras | 55 páginas