Modelos de desarollo aplicados en america latina

2045 palabras 9 páginas
MODELOS DE DESARROLLO APLICADOS EN AMERICA LATINA.

En América Latina y por consecuente en Honduras a lo largo de los años se han implementado diferentes modelos de desarrollo, leyendo el capítulo 11 del libro de sociología se pueden identificar tres modelos de desarrollo (teorías de desarrollo) implementados.
Teoría centro-periferia o estructuralista.
Durante la década de 1950 y 1960 en América Latina fue desarrollada por un grupo de economistas agrupados en la CEPAL (Comisión Económica para América Latina) la teoría centro-periferia o teoría estructuralista, recordando que en el contexto de esta teoría se le da el nombre de centro a los países altamente industrializados y de periferia a los países subdesarrollados.
Para esta teoría
…ver más…

El capitalismo del subdesarrollo ha sido, en esencia incapaz de transformar los métodos de producción y de generar economías vigorosas y fuertes, ha sido incapaz, en otras palabras de transformar la sociedad en su conjunto.
Los modelos de desarrollo capitalista que han imperado en la región, han sido impuestos por los países capitalistas desarrollados, que son los que han dictado secularmente las reglas de funcionamiento del sistema capitalista mundial, los países latinoamericanos han mantenido una posición de subordinación y dependencia.
Propusieron que para superar el subdesarrollo era necesario crear un nuevo orden social que permitiera la construcción de un modelo de desarrollo que fuera capaz de superar las heterogeneidades estructuradas generadas por el capitalismo del subdesarrollo. Los que estaba influenciados por el marxismo planteaban que los problemas del subdesarrollo latinoamericano solo podrían resolverse en el marco de un esquema de desarrollo basado en la transición al socialismo.
Latinoamérica tenía la necesidad de: * Una política de nacionalización de los recursos renovables y no renovables, del comercio exterior de la banca. * Políticas económicas capaces de generar un desarrollo industrial autónomo. * Políticas redistributivas para garantizar la justicia social y el bienestar de la población. * En el papel promotor del Estado desarrollista.

Planteamiento

Documentos relacionados

  • Es viable una economia sin obsolescencia programada?
    945 palabras | 4 páginas
  • La Logica De Las Ciencias Sociales
    15433 palabras | 62 páginas
  • Desarrollo De La Arquitectura Penitenciaria En El Perú
    20483 palabras | 82 páginas
  • Resumen De Guerra Y Paz Siglo Xx Capitulo 2
    9755 palabras | 39 páginas
  • Guia Extraordinario 2 De Secundaria
    16268 palabras | 66 páginas
  • Fisiologia del derecho
    6905 palabras | 28 páginas
  • Terminología comercial
    24807 palabras | 100 páginas
  • Formacion Civica, Geografia, Historia Universal,
    22680 palabras | 91 páginas
  • Plan de negocios
    8829 palabras | 36 páginas
  • Fffff
    219837 palabras | 880 páginas