Modelos Quimicos

1155 palabras 5 páginas
Modelos químicos
Covalente: forma de unión química en la cual los átomos comparten pares electrones. Si es entre átomos iguales es no polar y cuando los átomos son diferentes se forma una molécula polar o diplo. El procedimiento es el siguiente; en la unión covalente no polar* como los átomos son iguales tienen la misma carga nuclear positiva y por lo tanto atraen con la misma fuerza al par de electrones negativos que comparten por lo que en esta molécula las cargas eléctricas están distribuidas uniformemente y no hay polos eléctricos positivos o negativos. En la unión covalente polar ponemos como ejemplo la formación de agua; tanto los átomos de hidrógeno como el de oxigeno buscan su estabilidad; los átomos de H necesitan c/u 1 electrón,
…ver más…

A altas temperaturas reacciona también con nitrógeno y cloro formando nitruro de silicio y cloruro de silicio respectivamente
Litio: El litio es un elemento químico de símbolo Li y número atómico 3. En la tabla periódica, se encuentra en el grupo 1, entre los elementos alcalinos. En su forma pura, es un metal blando, de color blanco plata, que se oxida rápidamente en aire o agua. Es el elemento sólido más ligero y se emplea especialmente en aleaciones conductoras del calor, en baterías eléctricas y, sus sales, en el tratamiento de ciertos tipos de depresión.Es el metal más ligero, su densidad es la mitad de la del agua. Al igual que los demás metales alcalinos es univalente y muy reactivo, aunque menos que el sodio, por lo que no se encuentra libre en la naturaleza. Acercado a una llama la torna carmesí pero, si la combustión es violenta, la llama adquiere un color blanco brillante.
Azufre: El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S . Es un no metal abundante con un olor característico. El azufre se encuentra en forma nativa en regiones volcánicas y en sus formas reducidas formando sulfuros y sulfosales o bien en sus formas oxidadas como sulfatos. Es un elemento químico esencial para todos los organismos y necesario para muchos aminoácidos y, por consiguiente, también para las proteínas. Se usa principalmente como fertilizante pero también en la fabricación de pólvora, laxantes, cerillas e

Documentos relacionados

  • Modelos de enlace químico
    1134 palabras | 5 páginas
  • El Lenguaje De La Química
    2373 palabras | 10 páginas
  • Compuesto quimico
    2318 palabras | 10 páginas
  • 15 Modelos Atomicos
    1926 palabras | 8 páginas
  • Análisis De La Estructura Del Átomo
    1838 palabras | 8 páginas
  • Que entendemos por quimica
    1879 palabras | 8 páginas
  • tercera revolucion de la quimica
    1217 palabras | 5 páginas
  • Descubirmiento de los elementos quimicos y la tabla periodica
    2629 palabras | 11 páginas
  • La Formación de Nuevos Materiales
    889 palabras | 4 páginas
  • Descubirmiento de los elementos quimicos y la tabla periodica
    2620 palabras | 11 páginas