Modelo De Crecimiento Hacia Afuera En Mexico

1033 palabras 5 páginas
Modelo de crecimiento hacia afuera en México
EL modelo de crecimiento hacia afuera consiste en satisfacer las necesidades externas y descuidar el mercado interno.
Este modelo abarco * El gobierno de Porfirio Díaz * La revolución mexicana * Periodo de reconstrucción nacional (Adolfo de la huerta hasta los primeros años del gobierno de Lázaro Cárdenas). 1. El Porfiriato
Durante el principio del porfiriato la economía del país salía de la bancarrota gracias al ministro de hacienda José Limatour.
Aunque el capital estaba en manos del capital extranjero. Floreció la industria textil y del vestido, cementera, hulera entre otras pero lo importantes es que México estaba demostrando que podíamos seguir adelante y que nosotros
…ver más…

Pero el auge no perduro por que las y la economía declinaron al igual que la demanda interna, las inversiones, las ganancias y la producción industrial y después vino el cierre de fábricas y el desempleo.
Las exportaciones se suspendieron y en consecuencia no había divisas y todo esto porque la política económica se relaciono con la producción petrolera por que existían grandes intereses y como las empresas extranjeras de petróleo trabajaron a la baja dejaron de obtener ganancias y el estado mexicano impuestos.
En el gobierno de Emilio portes gil se dio la gran depresión en la cual las finanzas se derrumbaron las cotizaciones cayeron y las ganancias se fueron, el pequeño empresario se fue a la ruina y los inversionistas perdieron casi el 50% de sus inversiones y en pocos días se perdieron muchos millones de dólares la bolsa de valores quebró y fue a perjudicar a varios países y esto reflejo la mala dirección de la economía, el mercado estaba saturado y los consumidores ausentes y el capital se concentraba en unos pocos y a esto se le sumo el excesivo gasto bélico y la destrucción de fabricas. En México las exportaciones disminuyeron y la minería el petróleo y la agricultura se vieron muy afectos y disminuyeron y las utilidades descendieron.
Los trabajadores que laboraban en EUA fueron despedidos y regresaron a México y generaron un gran desempleo.
En el gobierno pascual Ortiz el tenia la

Documentos relacionados

  • Re: foro 2 ¨unidad ii¨ pronósticos
    4448 palabras | 18 páginas
  • Imperialismo: economia china y economia mexicana
    2752 palabras | 12 páginas
  • Teoria de la correlacion estadistica
    1493 palabras | 7 páginas
  • Bulmer Thomas 9
    4825 palabras | 20 páginas
  • Unidad 2 De Estructuras Socioeconomicas Y Politicas De Mexico
    3204 palabras | 13 páginas
  • Economía De México 1950-1960
    1124 palabras | 5 páginas
  • Presidentes PEPSA
    843 palabras | 4 páginas
  • Sector industrial
    2940 palabras | 12 páginas
  • Modelo De Negocios Venta Por Catalogo
    1525 palabras | 7 páginas
  • Modelo Economico Estabilizador
    2639 palabras | 11 páginas