Merengue

1143 palabras 5 páginas
Merengue * Origen musical : Contradanza europea, música africana, y probablemente música de origen taíno * Origen cultural: Mitad del siglo XIX en República Dominicana * Instrumentos : tambora, güira, acordeón en el perico ripiao, Saxofón, Piano, Trompeta ... * Popularidad: Alta en Hispanoamérica a mediados y finales del siglo XX. * Subgéneros = Bachata, Perico Ripiao ("Merengue típico"), Merengue redondo (Samaná) fusiones =Meren rap, Merenhouse, Tropicalia, Tecno merengue

El merengue es un estilo musical y de baile originado en el Caribe, específicamente en la República Dominicana a principios del siglo XIX. Está considerado como el género musical nacional del mismo. En sus orígenes, el merengue era interpretado con
…ver más…

En torno a la rítmica del merengue se ha generado una extensa y aún viva polémica, ya que coexisten dos formas de ejecución. Determinados músicos prefieren ejecutarlo en 7/4, mientras otros lo ejecutan en 12/4. El merengue contemporáneo
Para los finales de los años 70, el merengue empieza el período llamado la época de oro, caracterizado por la aparición de nuevas agrupaciones, sonidos y carácter que llamaron la atención gracias a sus melodiosas canciones y ritmos.
Algunos de los artistas más destacados son: Juan Luis Guerra, Toño Rosario, Fernando Villalona,Wilfrido Vargas, Johnny Ventura, Sergio Vargas, Los Hermanos Rosario, Milly Quezada, Los Melódicos, Conjunto. Quisqueya, Víctor Roque y La Gran Manzana, Grupomania, Dionis Fernández y El Equipo, El Zafiro, Bonny Cepeda, Kinito Méndez, Eddy Herrera, Héctor Acosta, José Peña Suazo y La Banda Gorda,Rubby Pérez, Rikarena, Jochy Hernández, Jossie Esteban y la Patrulla 15, Las Chicas del Can, Olga Tañón .
Por otra parte pero no menos importante, encontramos también el merengue hip-hop, el cual se inició en la década de los años 90. Este género naciente a partir del merengue tuvo una gran oleada de fanáticos y seguidores, la mayoría de ellos jóvenes. El merengue hip-hop tuvo como principales protagonistas las

Documentos relacionados

  • Merengue
    4144 palabras | 17 páginas
  • Historia del dinero y la moneda en colombia
    1620 palabras | 7 páginas
  • Problemas estructurados y no estructurados
    1648 palabras | 7 páginas
  • Folklore Dominicano
    2215 palabras | 9 páginas
  • Ensayo de pueblos indigenas
    2326 palabras | 10 páginas
  • La música popular dominicana
    854 palabras | 4 páginas
  • Bachata
    892 palabras | 4 páginas
  • Hay Que Salvar a Sole
    1848 palabras | 8 páginas
  • Resumen : Hay que salvar a Sole
    1837 palabras | 8 páginas
  • Costumbres y Tradiciones de República Dominicana
    873 palabras | 4 páginas