Martín Fierro

2339 palabras 10 páginas
TRABAJO PRÁCTICO.

ACTIVIDADES 1) Investigar la vida de José Hernández reconociendo las diferentes facetas de su vida (escritor, militar, político y periodística) 2) En el prologo, Hernández declara que su intención es presentar tanto las virtudes como los vicios del gaucho. Busquen fragmentos que presentan las virtudes del gaucho y sus defectos. ¿En qué medida esos defectos y virtudes representan el ser nacional? Justifica tu respuesta. 3) ¿Cómo aparecen caracterizados en el poema los indios y los negros? ¿Qué relación tienen con el gaucho, tanto en la primera como en la segunda parte? 4) Explica la relación entre el gaucho, la ley, la justicia y el gobierno, a partir, sobre todo, del canto XXVII de la segunda parte.
…ver más…

El 28 de noviembre de 1872, el periódico La República daba por fin la noticia de que el Martín Fierro había salido a la luz.
Hernández se refugia en Montevideo, por haberse puesto precio a su cabeza, al igual que a la de López Jordán. Sin embargo, a los finales de 1874 pudo regresar a Argentina y seguir adelante, realizando negocios de campo utilizando a su hermano como agrimensor.
Animado por los gauchos, bien en su domicilio, bien en la librería, escribió La Vuelta del Gaucho Martín Fierro, segunda parte del famoso poema, que salió a la calle en 1879. Hernández había sido elegido diputado provincial y en 1880 fue reelegido. Creyó entonces que había llegado de nuevo el momento de reivindicar “su” causa federal.
El 1ro de mayo d 1880 el gobernador se levantó en armas. Hernández invitó a los suyos a no combatir, pero no hubo más remedio y la causa federal fue decisivamente derrotada.
Dardo Rocha propuso a Hernández un estudio sobre la organización y trabajos que se llevan a cabo en las estancias; fruto de ello fue la Instrucción del Estanciero, editado por Caballé, y en el que figuraban magníficas recomendaciones para un mejor gobierno de las estancias.
La Instrucción del Estanciero es el último libro editado por nuestro escritor.
Falleció el 21 de septiembre de 1886; victima de tantos trabajos, discursos y sinsabores políticos, se hallaba a punto de cumplir 52 años.

2) Virtudes positivas:
- Respeto por la vida ajena (“el hombre no mate al

Documentos relacionados

  • Martin Fierro
    622 palabras | 3 páginas
  • Martin Fierro
    1977 palabras | 8 páginas
  • Martín fierro
    1107 palabras | 5 páginas
  • Martin Fierro
    740 palabras | 4 páginas
  • Martin Fierro
    1636 palabras | 7 páginas
  • Martín Fierro
    3397 palabras | 14 páginas
  • martin fierro
    3380 palabras | 14 páginas
  • Martin fierro
    1081 palabras | 5 páginas
  • Martin Fierro !
    1778 palabras | 8 páginas
  • martin fierro
    728 palabras | 3 páginas